Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

El Gobierno impulsa el futuro de la infancia con la construcción de dos nuevos jardines de infantes en San Martín

La edificación de los Jardines 0-061 en Tres Porteñas y 0-178 en Alto Verde es clave para garantizar espacios de aprendizaje adecuados y mejorar la calidad educativa de cientos de niños en el departamento.

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El desarrollo integral y la primera infancia son pilares fundamentales para el crecimiento de una sociedad. En este marco, el Gobierno provincial avanza con la construcción prioritaria de dos nuevos edificios de nivel inicial en el departamento de San Martín, medidas que buscan ofrecer espacios educativos propios, dignos y optimizados para el desarrollo de la niñez.
Se trata del Jardín de Infantes 0-061 sin nombre, ubicado en Tres Porteñas, y del Jardín 0-178 sin nombre, emplazado en el predio de la Escuela Castelli en Alto Verde. Ambos proyectos son considerados de alta prioridad, ya que permitirán a estas instituciones dejar de compartir instalaciones con escuelas primarias, que actualmente no cuentan con las comodidades necesarias para alojar a ambas comunidades educativas.
Avance de obra en detalle
Jardín 0-061 (Tres Porteñas):
Avance de obra: 12,81 %.
Tareas actuales: se está completando el llenado de la platea de fundación, con un avance de 50 %. En las fundaciones, ya se encuentran colocadas las platinas que servirán de base para las columnas metálicas de la estructura del nuevo edificio.
Ubicación: el nuevo edificio se construye en la calle García s/n, distrito Tres Porteñas, y permitirá al jardín trasladarse definitivamente del edificio de la Escuela 1-247 Almirante Brown.
Jardín 0-178 (Alto Verde):
Avance de obra: 3,77 %.
Tareas actuales: se completaron el confinado de terraplén y el replanteo estructural. Actualmente, se realizan tareas de excavación de estructuras, con el perfilado de bases, vigas y cimientos de fundación, además del armado del hierro para la estructura.
Impacto: el traslado del Jardín 0-178 es crucial, ya que sus alumnos necesitan mayores y mejores espacios diseñados específicamente para el desarrollo de tareas de psicomotricidad y comunicación, esenciales en la etapa inicial.
La finalización de estas obras no solo resolverá un problema de infraestructura, sino que representará un salto cualitativo en la educación inicial de San Martín, proporcionando entornos diseñados para estimular el aprendizaje y el crecimiento de los niños desde sus primeros años.