El Proyecto San Jorge fue el más discutido y quedó a un paso de la sanción definitiva.
La Cámara de Diputados de Mendoza otorgó este martes la media sanción al paquete de leyes mineras promovido por la administración de Alfredo Cornejo. La iniciativa más destacada en recibir el visto bueno fue la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de explotación PSJ Cobre Mendocino, que ahora pasará al Senado para su tratamiento final, previsto para el próximo 9 de diciembre.
La jornada legislativa fue extensa. Desde las primeras horas de la mañana, organizaciones sociales y asambleístas de corte ambientalista se manifestaron en la Peatonal Sarmiento, frente a la Casa de las Leyes, expresando su rechazo a las propuestas que se discutían en el recinto. Puertas adentro, el oficialismo, Cambia Mendoza, esperó por la posición del peronismo antes de dar inicio a la sesión, que comenzó pasado el mediodía.
Los proyectos fueron tratados en orden ascendente de complejidad y discusión. Si bien las tres primeras iniciativas mineras obtuvieron una rápida aprobación, el debate sobre el PSJ Cobre Mendocino acaparó casi la mitad de la sesión, demostrando su relevancia y controversia política.
Tras horas de deliberación, la propuesta referente al Proyecto San Jorge logró la media sanción por 32 votos a favor y 13 en contra. El rechazo se concentró en el interbloque del PJ (10 votos), dos legisladores de La Unión Mendocina y la única representante del Partido Verde.
El PSJ Cobre Mendocino, nombre formal del conocido Proyecto San Jorge, consigue así un aval legislativo tras haber sido rechazado de forma unánime por la misma Cámara en 2011. Esta nueva versión, reformulada y con nuevos inversores, prevé una significativa inyección de 559 millones de dólares destinados a la explotación de cobre en el distrito de Uspallata, en el departamento de Las Heras.