Mendoza, de de

Mendoza Novedades

El fuerte temporal dejó árboles caídos, cortes de cables y postes en toda Mendoza

Defensa Civil informó sobre las 86 novedades reportadas en la provincia, siendo el departamento de General Alvear el más afectado.

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Una intensa tormenta con fuertes precipitaciones, actividad eléctrica y probabilidad de granizo azotó diversas zonas de Mendoza este miércoles, generando un amplio operativo de emergencia. Defensa Civil emitió un informe detallado que da cuenta de 86 intervenciones y novedades reportadas en toda la provincia entre las 13:30 y las 20:15, con daños materiales significativos en la infraestructura urbana y forestal.

El sur mendocino, el más castigado

El departamento de General Alvear fue el más afectado por el temporal. En esta zona, Defensa Civil debió realizar 19 intervenciones, destacándose la caída de siete árboles y, más preocupante aún, la voladura de diez postes, lo que generó cortes de servicio y peligro en la vía pública. Por su parte, San Rafael también sufrió un impacto considerable con 17 novedades, incluyendo siete árboles y diez ramas caídas.

La situación de emergencia se extendió a otros puntos del sur, con Malargüe reportando un incendio y Santa Rosa contabilizando diez árboles que cedieron ante la fuerza del viento y la lluvia. En el Valle de Uco, Tupungato reportó 15 intervenciones por caída de ramas, una de las mayores cifras registradas en esa categoría.

En el Gran Mendoza, los incidentes se concentraron principalmente en la Ciudad y sus alrededores. Luján de Cuyo sumó diez novedades, entre las que se cuentan seis árboles y dos postes caídos, además de cables cortados. En la Capital, se contabilizaron cinco intervenciones por ramas caídas, mientras que Godoy Cruz registró dos ramas y dos cables en el suelo.

La caída de árboles y ramas fue la constante en todos los departamentos, pero el temporal también provocó la interrupción de servicios. Las Heras y Maipú registraron la caída de un poste o cable, respectivamente, evidenciando problemas en la infraestructura eléctrica y de comunicación.

En total, la jornada de emergencia sumó 86 llamados que demandaron la actuación de los equipos de respuesta en prácticamente todos los municipios de la provincia, desde La Paz y Junín (con un árbol caído cada uno) hasta el concurrido General Alvear, poniendo a prueba la capacidad de respuesta ante fenómenos de Alerta Naranja.