El mandatario del país dejó todos los detalles claros en una cadena nacional llevada a cabo este viernes por la noche.
El presidente Javier Milei redobló la apuesta este viernes con un mensaje en cadena nacional de 22 minutos, en el que se lanzó de lleno contra la oposición tras la derrota legislativa sufrida en la Cámara de Diputados. Con un tono enérgico, el mandatario defendió sus recientes vetos a las leyes del aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad, acusando directamente al Congreso de promover medidas que, a su juicio, buscan "destruir" el país.
En su alocución, el jefe de Estado comenzó por sentar las bases de su modelo económico, argumentando que su gestión llegó al poder con un "mandato claro" para combatir la inflación a través de un "orden fiscal, monetario y cambiario". Con la intención de demostrar que su plan está funcionando, afirmó que la inflación “se ha desplomado” y que los resultados son una prueba de que su camino es el correcto, a pesar del revés legislativo que lo obligó a usar la herramienta del veto.
Para blindar su política de "déficit cero" ante cualquier futura embestida, Milei anunció dos medidas contundentes. La primera, que se implementará el próximo lunes, es un decreto que prohibirá al Tesoro financiar su gasto con emisión monetaria. Esto, según explicó, oficializará una práctica que su gobierno ya venía aplicando, impidiendo que el Tesoro solicite dinero al Banco Central. La segunda medida será un proyecto de ley para penalizar a quienes aprueben presupuestos con déficit fiscal, una clara advertencia a la oposición.
En un discurso que no escatimó en confrontación, el presidente calificó la derrota en Diputados como un intento de "destruir el país", y enmarcó la disputa política en una disyuntiva histórica que, según él, se definirá en las urnas. "Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto", subrayó. El mandatario puso la discusión entre la "responsabilidad" y el "realismo mágico", instando a la ciudadanía a elegir entre su plan de austeridad o una vuelta al "atajo" que, inevitablemente, llevaría al país a "volver a chocar".
El mensaje de Milei, que se emitió a pocas horas del cierre de alianzas, dejó en claro que la lucha por el rumbo económico y social del país se dirimirá en un escenario de alta tensión. El presidente insistió en que el único camino para que los ingresos de los argentinos mejoren de forma sostenida es el crecimiento económico genuino, que solo se consigue a través del orden fiscal y monetario, y se plantó de cara a la ciudadanía para defender su modelo y acusar a la oposición de ir en sentido contrario.