Mendoza, de de

Deportes CONFIRMADO

Diego Martínez será el DT de Godoy Cruz Antonio Tomba

El entrenador se despidió de Estudiantes de Caseros y tiene todo arreglado con la institución mendocina. Arrancará cuando se reanuden las actividades y tendrá un contrato por 18 meses.

Jueves, 28 de Mayo de 2020

Diego Martínez se despidió esta tarde de Estudiantes de Caseros, club en el que estuvo dos años y con el consiguió el ascenso de la B Metropolitana a la Primera Nacional.

En conferencia de prensa manifestó que siente sensaciones encontradas por la despedida pero también por la oportunidad que el llega junto a su cuerpo de trabajo. "Hoy en el entrenamiento, más allá de las cargadas de los jugadores que a partir de la relación que tenemos nos permitimos, les comentaba que son sensaciones difíciles de explicar. Creo que lo que estamos construyendo en este club es muy difícil de dejar y el sueño máximo que era llevar a Estudiantes a primera está muy cerca. Los muchachos lo están demostrando en la cancha cada fin de semana y esperan con energía que todo vuelva a rodar para cumplir este sueño".

Leé también: Sciacqua se defendió: "Es mentira que no me quise bajar el sueldo"

Pero Martinez aclaró que se trata de una oportunidad especial. "Ante esta situación y realidad con la pandemia llega esta oportunidad de una institución con prestigio como Godoy Cruz. Fue una decisión muy difícil de tomar y complicada por las cuestiones que nos unen, pero es una posibilidad importantísima porque hace cuatro años que comenzamos como cuerpo técnico, arrancamos en la D en Ituazaingó, nos tocó pasar por todas las categorías hasta llegar a este club y desde el principio sentimos el apoyo y el convencimiento en lo deportivo apoyado en el gran trabajo institucional, convencidos de que lo que proponemos era lo mejor. El club disfruta de un presente casi espectacular y se nos hace muy complicado, pero creemos que es lo mejor para nuestra carrera".

Visiblemente conmovido, Martínez se despidió del público pincha. "Ojalá nos encontremos todos en primera división. Tuve que tomar la decisión como cabeza de grupo. No es una cuestión estructural, porque el club nos provee de un predio de primera, los chicos cuentan con nutricionista y un cuerpo médico también de primera, cancha en excelentes condiciones. Uno percibe de la gente nada más que agradecimiento y el club hizo el esfuerzo para que sigamos, pero no tiene que ver con lo económico, es lo mejor para nuestra carrera".

Leé también: Ricciardi, presidente de Alemán: "Hoy no pensamos en inversiones, pensamos en subsistir"

"Como futbolista tuve dos pasos como jugador y no se comparan con estos dos años. Siempre nos unió un gran cariño y de mi parte espero que no se rompa. Sólo me queda agradecerle a la familia de Estudiantes. Nos propusimos muchos objetivos y los cumplimos, establecimos una relación de identidad. Esta es una despedida pero siempre estaré vinculado con el club porque así lo elijo", concluyó.