Mendoza, de de

Política ARGENTINA

Qué dijo Alberto Fernández en la cumbre del cambio climático

El presidente habló, en forma virtual, junto a los mandatarios de Francia, Alemania y China, entre otros. Se trata de un encuentro para ratificar el Acuerdo de París.

Sabado, 12 de Diciembre de 2020

El presidente Alberto Fernández participó este sábado en forma virtual -junto a otros líderes mundiales- de la denominada cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por las Naciones Unidas, el Reino Unido, y Francia en asociación con Italia y Chile, con el fin de asumir los nuevos compromisos para hacer frente al cambio climático. 

Leé más: Alberto Fernández habló sobre la suspensión de las PASO.

El encuentro ratifica además el Acuerdo de París, a cinco años de haberse celebrado, el 12 de diciembre de 2015.

Fernández brindó un mensaje en el marco del encuentro, del que participarán el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente chino Xi Jinping, así como representantes empresariales, de la sociedad civil y pueblos indígenas. 

El presidente Alberto Fernández ratificó que Argentina "reafirma su compromiso con el acuerdo de París y adopta el cambio climático como política de Estado" y anunció que el país presentará "con miras al 2030 una meta que limitará sus emisiones de gases con efecto invernadero a un nivel 26 por ciento inferior a la comprometida".

"El planeta nos dice basta. Asumamos la responsabilidad histórica de contribuir a un mundo mejor", dijo el mandatario al participar en forma virtual –junto a otros líderes mundiales- de la denominada Cumbre de Ambición Climática, que coincide con los cinco años del Acuerdo de París.

En la Cumbre los países se establecieron "nuevos y ambiciosos compromisos en el marco de los tres pilares del Acuerdo de París, que son la mitigación, la adaptación y la financiación", según indican los organizadores del encuentro en la página web. 

Entre los desafíos, los jefes de Estado mostraron sus ambiciones para luchar contra el calentamiento climático. 

Pero según los organizadores de la cumbre, solo lo hicieron unas 20 naciones, que representan menos del 5% de las emisiones mundiales, por lo cual el encuentro de este sábado tendrá como objetivo ratificar los compromisos y fijar nuevas metas en pos de la protección del planeta.