Milei se reunió con el titular del BID en busca de recursos
El Presidente estuvo acompañado por el Embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Jueves, 11 de Abril de 2024
El presidente Javier Milei y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, se reunieron hoy con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y los gerentes del organismo, Matias Bendersky y James Scriven.
La reunión tuvo lugar en el marco de la gira que el mandatario realiza por Estados Unidos.
Luego del encuentro, Goldfjan señaló que la institución que dirige sigue "muy comprometida con el desarrollo de la Argentina".
"Hoy hablamos sobre nuestro apoyo técnico para mejorar la eficiencia del gasto y la protección de las personas más vulnerables", indicó Goldfajn en la red social X.
En su declaración añadió que se habló sobre cómo la rama de inversiones hacia el sector privado del BID, "puede fomentar la inversión y la actividad empresarial en el país".
Milei continúa explorando opciones para asegurar el nivel de reservas del país. Si bien desde la asunción del presidente el BCRA adquirió US$13.000 millones, aún las reservas netas son negativas en US$1.000 y el segundo semestre del año será aún más exigente.
Milei reveló que necesita al menos US$15.000 millones para poder levantar del cepo.
Hasta el 12 de abril, la Fundación Arteba se encuentra en nuestra provincia desarrollando Conexión Arteba, una nueva iniciativa de alcance nacional que promueve la producción y la difusión de las artes visuales en Argentina.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
El protocolo garantiza los derechos de las comunidades indígenas en la implementación de los proyectos mineros. Se incorpora en el marco del Código de Procedimiento Minero, que exige buenas prácticas, responsabilidad social y vinculación comunitaria en materia minera.
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto después para negociar cambios en los convenios de trabajo.
Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, le reclamó a la Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
En el reencuentro entre Palermo y los Barros Schelotto, el Fortín vapuleó 4-0 como visitante a los paraguayos, gracias a un doblete de Romero y tantos de Maher Carrizo y Pizzini. Cero de 6 para el 'Titán' en la Copa.
Tras la imposición de aranceles por 28 mil millones de dólares a las importaciones estadounidenses, Donald Trump dio marcha atrás con su avanzada en la guerra comercial que planteó y la Unión Europea respondió para favorecer la distensión.
Esto será el 16 de abril desde las 17.30 en el MMAMM, ubicado en plaza Independencia. La propuesta está destinada a infancias de 7 a 12 años que quieran compartir un entretenido momento e incentivar su creatividad en el aprendizaje.
El acuerdo posiciona a la capital mendocina como uno de los cinco municipios seleccionados en todo el país para formar parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es diseñar un plan de acción a cinco años orientado a mejorar las políticas públicas y la atención integral destinada a niñas y niños de 0 a 5 años.