Las altas temperaturas ponen a prueba nuestro cuerpo y pueden derivar en problemas de salud graves. Expertos comparten consejos prácticos para estar seguros cuando el termómetro supera los 30 grados.
Las altas temperaturas no son solo una incomodidad pasajera. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones las temperaturas superarán los 33 grados. Esta situación puede afectar gravemente nuestra salud si no tomamos precauciones.
El doctor Mauricio Gleenie, especialista en medicina interna del Hospital Zambrano Hellion de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, advierte: "Las altas temperaturas pueden causar diversos problemas de salud, desde molestias leves hasta afecciones potencialmente mortales".
"El agua suele ser la mejor opción y la más adecuada para la mayoría de las personas, a menos que suden excesivamente. En ese caso, la reposición de electrolitos como el potasio y el sodio empieza a ser más importante", manifestó la Dra. Liz Weinandy, dietista principal del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.
Señales de deshidrataciónKarla Gutiérrez, coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo León, señala que es vital reconocer los síntomas de deshidratación:
En casos extremos, la deshidratación puede provocar un golpe de calor o hipertermia (temperatura corporal anormalmente alta).
El rol del agua y la alimentación