Mendoza, de de

Salud y Ciencia Emergencias

Mendoza suma nuevas ambulancias y revoluciona el Servicio de Emergencias

Este nuevo esquema permitirá que haya más móviles operativos en las calles, mejorando significativamente los tiempos de respuesta y la eficiencia en la derivación de pacientes.

Martes, 12 de Agosto de 2025

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, presentó una flota de 12 nuevas ambulancias que modernizarán el Servicio Coordinado de Emergencia (SEC). La iniciativa, enmarcada en el Plan de Salud 2024-2030, no solo busca renovar los vehículos, sino también transformar la logística de respuesta para optimizar la atención de los mendocinos.

El gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por el ministro de Salud, Rodolfo Montero, destacó que esta inversión representa una reestructuración integral del sistema. “Este cambio no es solo una renovación de flota, es un rediseño integral del sistema para llegar más rápido, atender mejor y optimizar cada recurso”, afirmó el mandatario, subrayando el compromiso de su gestión con la eficiencia y la tecnología en la salud pública.

Una de las principales novedades es la clasificación de las unidades por colores, que facilitará la identificación de su nivel de complejidad. Las ambulancias amarillas y rojas serán destinadas a la alta complejidad; las amarillas y blancas a la media, y las verdes y blancas a la baja complejidad. Esta distinción visual es clave para la optimización de los recursos.

Según detalló Cornejo, el equipamiento de los vehículos es de última generación y cumple con estándares internacionales. Cuentan con “respiradores a turbina, video laringoscopios, electrocardiógrafos, equipos de trauma, cardiodesfibriladores, oxígeno central y camillas para pacientes de hasta 250 kg”. Además, incluyen kits completos para la atención de adultos y niños, garantizando una respuesta integral ante cualquier tipo de emergencia.

La reestructuración del SEC también contempla un cambio en la coordinación. A partir de ahora, el servicio centralizará la gestión de todas las ambulancias de la provincia, incluyendo las de alta, media y baja complejidad, así como los traslados intrahospitalarios. Este nuevo esquema permitirá que haya más móviles operativos en las calles, mejorando significativamente los tiempos de respuesta y la eficiencia en la derivación de pacientes.

En definitiva, la incorporación de estas 12 unidades y el nuevo diseño del sistema buscan fortalecer el servicio de emergencias, asegurando que cada recurso sea utilizado de la manera más efectiva posible para brindar una atención de calidad y a la altura de las necesidades de la población mendocina.