Mendoza, de de

Salud y Ciencia Salud

Salud presenta una nueva capacitación para el personal de Enfermería

El Ministerio de Salud y Deportes continúa apoyando la formación contínua de sus profesionales y abre la inscripción del Curso Anual de Enfermería Práctica-Módulo Enfermería (CAEP) que se dictará con modalidad virtual asincrónica.


Miercoles, 17 de Setiembre de 2025

El Ministerio de Salud y Deportes, a través de su plataforma educativa, presentó el Curso Anual de Enfermería Práctica-Módulo Enfermería (CAEP). Se trata de una propuesta de formación virtual destinada a todo el colectivo de Enfermería que se desempeña en el sistema de salud provincial.

El contexto actual de la atención sanitaria requiere una enfermería profesional cada vez más capacitada, reflexiva y comprometida con la calidad del cuidado. Esta situación exige una constante evolución tecnológica, por lo cual el curso busca fortalecer las competencias clínicas, técnicas y humanas del personal de enfermería. Para esto actualizarán saberes y trabajarán sobre buenas prácticas en distintos niveles de atención. El enfoque estará centrado en la seguridad del paciente y la mejora continua.

Actividades

El CAEP se desarrollará en 12 módulos (anual) organizados en 4 instancias de 3 módulos, dividido en ejes temáticos. Estos serán prioritarios para el ejercicio profesional de la enfermería en la provincia. Cada módulo abordará competencias específicas y transversales que impactan directamente en la calidad del cuidado y en la seguridad del paciente.

Los contenidos serán elaborados por equipos técnicos y docentes con experiencia en atención clínica, gestión y formación en servicios de salud, garantizando su adecuación a las necesidades del territorio y a las políticas sanitarias vigentes.

Inscripción

https://www.eventbrite.com.ar/e/curso-anual-de-medicina-practica-enfermeria-2025-tickets-1692386657049?aff=oddtdtcreator

Costo para cada módulo

Profesionales del Ministerio: sin costo

Profesionales fuera del Ministerio: $10.000 por módulo

Estudiantes: $5.000 por módulo

Programa del Módulo 1

Actualización en la Técnica de Inyección Intramuscular (IM): Prácticas Seguras y Eficientes, 29/09 al 27/10

Actualización en la técnica de inyección intramuscular (IM): prácticas seguras y eficientes. Este módulo aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la vía intramuscular, su correcta indicación clínica y las técnicas actualizadas para su aplicación segura. Se trabajará en la prevención de complicaciones, la selección adecuada del sitio de punción y el uso racional del material. El énfasis estará puesto en la seguridad del paciente y en la estandarización de procedimientos en los distintos niveles de atención.

Módulo 2

Actualización en la técnica de inyección subcutánea (SC): prácticas seguras y eficientes, 13/10 al 10/11

Actualización en la técnica de inyección subcutánea (SC): prácticas seguras y eficientes. En este módulo se profundizará en la vía subcutánea como alternativa terapéutica, sus indicaciones, ventajas y limitaciones. Se desarrollarán criterios de selección del sitio de aplicación, técnicas de administración y cuidados posteriores, con especial atención a la reducción de riesgos y la optimización del confort del paciente. Asimismo, se fomentará la adopción de prácticas basadas en la evidencia para unificar criterios en toda la red sanitaria.

Módulo 3

Gestión responsable de residuos en enfermería y salud, del 3/11 al 01/12.

Este módulo se centra en la correcta gestión de los residuos generados en el ámbito sanitario, abordando la normativa nacional y provincial vigente, la clasificación de residuos y los protocolos de segregación, manipulación y disposición final. Se destacará el rol esencial de la enfermería en la bioseguridad, la prevención de riesgos laborales y el cuidado del ambiente,promoviendo una cultura de responsabilidad profesional y sustentabilidad en los servicios de salud.