Economía Economía
Aumentó el flujo de dinero de Nación a provincias en el mes electoral
Durante octubre mejoraron los giros automáticos y los discrecionales.
Durante octubre mejoraron los giros automáticos y los discrecionales.
Finanzas licitó $8,50 billones, renovó todos los vencimientos y captó fondos extra, en un mercado con mayor liquidez gracias a medidas del BCRA.
Alertó que los productos de bajo costo provenientes de China ponen en riesgo a las pymes y al empleo regional.
La divisa norteamericana cortó su racha alcista y retrocedió un 1% tras haber rozado los $1.500 al inicio de la semana. Así quedaron las cotizaciones en los distintos mercados cambiarios.
El evento de descuentos online organizado por la CACE comenzó este lunes con más de dos millones de visitas en pocas horas. Tecnología, indumentaria y viajes lideran el interés de los compradores.
Caputo anunció que Lew asumirá en reemplazo de Quirno
En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.
Es un vencimiento que surge de la primera renegociación de Milei
El Banco Nación paga TNA del 35%, un rendimiento mensual de 2,91%. La cifra supera la inflación de octubre, proyectada hasta 2,8%.
Suben acciones y el dólar se mantiene estable.
¿Cuánto vale el dólar en Mendoza hoy? Enterate del precio del blue, el oficial y los financieros en la jornada cambiaria de este sábado.
El dólar finalizó la semana con leves movimientos y sin superar la barrera de los $1.500, en un contexto de calma cambiaria tras el triunfo de La Libertad Avanza. El blue también retrocedió y cotizó a $1.445.
La principal consecuencia puede observarse desde los precios.
El lunes afrontará un vencimiento de intereses impostergable.
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.
Luego del rebote posterior a las elecciones, el dólar oficial retrocedió este miércoles y cerró a $1.460 para la venta.
En la comparación interanual subieron 49,6%, impulsados por el sector privado no registrado.
El incremento se vincula a las negociaciones entre Estados Unidos y China.
La moneda norteamericana comenzó la semana con una fuerte baja, logrando romper la barrera de los $\text{\$1.500}$ tanto en el circuito oficial como en el blue
Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.
Se trata de un modelo que combina eficiencia, diseño y tecnología de última generación.
La divisa oficial volvió a subir en la última jornada antes de los comicios, reflejando la alta incertidumbre política y financiera.
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $ 1.455 para la compra y $ 1.505 para la venta.
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados.
Las carreras son mucho más que rapidez extrema: hay innovación aplicada, bienestar físico y tecnología en movimiento.