Mendoza Cultura
Estos son los recomendados del fin de semana
La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de una variada agenda de actividades para este fin de semana. La programación incluye danza, artes visuales, gastronomía, música y teatro.
La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de una variada agenda de actividades para este fin de semana. La programación incluye danza, artes visuales, gastronomía, música y teatro.
La ministra de Seguridad y Justicia encabezó la apertura del primer Curso Nacional de Formación Especializada en Seguridad Turística en Mendoza, que reúne a policías turísticas de varias provincias. Durante dos días, los asistentes recibirán capacitación práctica y teórica para fortalecer la prevención y protección de los visitantes, consolidando a la provincia como un modelo nacional en seguridad turística.
El encuentro reunió a empresas, organismos públicos y cámaras empresarias en un espacio de intercambio que potencia la expansión comercial y la integración productiva de la provincia.
La medida rige para todos los niveles y modalidades en los turnos vespertino y nocturno. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.
El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader invita a participar en los recorridos guiados de la muestra Silencio compartido, que se realizarán el sábado 8, a las 18, y el domingo 9, a las 19, en el marco del ciclo Dulce café en el Fader.
Impulsado por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, el proyecto propone actualizar una norma vigente desde hace más de dos décadas. La iniciativa busca simplificar los procedimientos y fortalecer el trabajo conjunto entre Provincia y municipios.
El Gobierno provincial participó en el Consejo Federal de Niñez y destacó su compromiso con el desarrollo infantil temprano.
La obra conduce bajo tierra una línea de media tensión, la energía del futuro alumbrado público de la nueva rotonda y servicios de internet.
El 6 de noviembre de 1896 se dictó la ley que estableció oficialmente la creación del emblemático paseo mendocino. El domingo habrá una caminata guiada para conocer su historia, su biodiversidad y su arte. Será libre y gratuita con previa inscripción.
La Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR) y el monitoreo de las cámaras del CEO lograron detener a los responsables de un robo en el centro mendocino.
El Decreto 2268, publicado este jueves 6 de noviembre en el Boletín Oficial, ratifica el Acta Acuerdo firmada entre el Gobierno de Mendoza y Belgrano Cargas y Logística SA para el desarrollo del Tren de Cercanías. La obra, licitada a fines de octubre, representa una inversión de 130 millones de dólares y beneficiará a más de 350 mil habitantes del Este provincial.
El tiempo en Mendoza observado por el Servicio Meteorológico Nacional y Contingencias Climáticas.
El Consejo General de Educación aprobó las reformas que modificarán el modelo de la escuela secundaria en Mendoza
Se intervendrán más de 30 kilómetros de la Ruta 7, con nuevos puentes, ampliación de calzadas y mejoras en seguridad vial.
Cumplirá arresto domiciliario con monitoreo electrónico mientras continúa la investigación.
El viernes 7, a las 21, el Teatro Independencia será el escenario del concierto de abono #13. En esta oportunidad, David Greilsammer oficiará de director invitado y Fernando López Ballesteros en clarinete, será solista invitado.
El ilustrador e historietista mendocino, creador de Mayor y menor, Sube y baja, la montaña y nosotros, entre otras publicaciones, recorrerá distintas provincias para compartir sus Charlas Dibujadas.
Es parte del programa de mejoramiento que comenzó con la limpieza de los canteros centrales, la reposición de señalética vial y el remplazo de guardarrails.
La provincia participó en el Congreso Mundial de la International Solid Waste Association, compartiendo sus avances en la gestión integral de residuos y reafirmando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad ambiental.
Casa de Mendoza recibe nuevamente a “Barricas Mendocinas” en su Segunda Edición, para que todos los vecinos de la ciudad porteña continúen explorando aromas y sabores de una tierra única.
El proyecto, ubicado en Malargüe, tiene como objetivo la producción de óxido de cobre, que sirve como materia prima para sulfato de cobre, un fungicida de alto valor para la agricultura orgánica. La Audiencia se realizará el 6 de diciembre.
Durante este miércoles, Contingencias Climáticas anticipa un día mayormente nublado, con descenso de la temperatura y precipitaciones intermitentes.
La Dirección Provincial de Vialidad anunció un corte total de tránsito en la Ruta 60 este miércoles 5 de noviembre, entre las 8:30 y las 20:30.
El hombre aseguró que trabajaba para el Ejército, pero no había declarado el material.
Las autoridades recomiendan planificar los viajes y consultar el estado del corredor antes de salir.