Mendoza, de de

Argentina IMPORTANTE

Coronavirus: incluyeron un nuevo criterio para determinar un caso sospechoso

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el nuevo criterio se agregó para facilitar la detección precoz de personas con coronavirus. La medida incluye a los niños y adolescentes de 0 a 18 años.

Martes, 7 de Julio de 2020

El Ministerio de Salud de la Nación incluyó un nuevo y quinto criterio en la definición de caso sospechoso de coronavirus "para niños y adolescentes de cero a 18 años con síndrome inflamatorio multisistémico".

Leé más: La ANSES suspendió el pago de cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

Informó que "se incluye un nuevo criterio pediátrico para facilitar la detección precoz de personas con coronavirus, con el fin de prestar cuidado de manera oportuna y realizar aislamientos para interrumpir la transmisión".

Qué síntomas deberán presentar los pacientes según el nuevo criterio

Fiebre durante más de tres días acompañada de dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (en la boca, manos o pies); hipotensión o shock; disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias; evidencia de coagulopatía; diarrea, vómitos o dolor abdominal".

También marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina, como así también ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos).

Leé más: Coronavirus: el país tuvo un récord de muertes en las últimas horas

Se considera como caso sospechoso también a los contactos estrenos de un caso confirmado de coronavirus que presente "uno o más de los síntomas característicos de Covid-19; como así también a cualquier persona que presente pérdida reciente del sentido del olfato y del gusto de reciente aparición, sin otra causa definida ni otros signos o síntomas", concluyó la cartera de Salud.