Trotta quiere que los chicos vayan a la escuela por lo menos tres veces por semana
Es la idea que maneja el Gobierno para el comienzo de clases en marzo.
Lunes, 1 de Febrero de 2021
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, manifestó este lunes que el Gobierno tiene como objetivo que los chicos tengan clases al menos tres días a la semana cuando comienza el ciclo lectivo del 2021.
“Nuestro objetivo es que por lo menos tres días a la semana cada uno de los estudiantes tengan clases presenciales en la escuela”, explicó Trotta en declaraciones a radio Mitre. “Es importante que el estudiante repita la jornada habitual, no que vaya dos horas. Si tiene jornada simple, que el día que le toca ir vaya todo el día. No son actividades de revinculación educativa, son clases con un sistema alternado de presencialidad y no presencialidad”, agregó.
No obstante, durante su visita en Santa Fe, Trotta recordó que “no hemos superado la pandemia, que sigue impactando en el mundo. Por eso, tenemos que cuidar la escuela, y los protocolos elaborados son los que nos permitirán garantizar distanciamiento físico, uso del tapabocas, ventilación. En ese marco, este será un año de recuperación de aprendizaje, marcado por una realidad de alternancia en la presencialidad”, añadió.
Además, aseguró que el Gobierno es promotor “del regreso a la presencialidad de manera segura de los chicos y los docentes en todas las aulas”.
Gracias a las primeras etapas del plan, en menos de un año se logró descontaminar la Playa de Secuestros San Agustín. Ahora, el sistema se está implementando en el predio Marcelo Vignaud, en San Martín.
La exposición quedará inaugurada el miércoles 16, desde las 20, en el Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch (Mitre y Libertador, San Rafael), con entrada gratuita.
Tras la reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el Presidente se cruzó al Ministerio de Economía para hacer un balance de la primera jornada sin restricciones cambiarias. Cerró el día con una canción de cancha subida a redes.
La nueva deuda contraída con el FMI servirá para reforzar las reservas del Banco Central y darle poder de fuego al gobierno de Javier Milei para sostener el tipo de cambio hasta las elecciones Legislativas.
Exultante, Javier Milei celebró el nuevo acuerdo con el FMI, el levantamiento parcial del cepo cambiario y la nueva devaluación del peso y ya se siente reelecto en 2027.
El presidente le reclamó al sector agropecuario que liquide divisas. En respuesta, la comisión de Agricultura en Diputados acelera el tratamiento de proyectos que proponen la quita gradual y definitiva de los derechos de exportación.
En Solo una vuelta más, por TN, el expresidente apuntó contra Karina Milei y Santiago Caputo porque “no lo cuidan” a Javier Milei “y le hacen decir cosas que no son exactas”.
Por la fecha 13 del Apertura, la Academia se impuso con autoridad ante el Tiburón en el José María Minella con los goles de Maravilla Martínez de penal al minuto 12 y Solari a los 35'.