
Argentina Educación
Cuál será la prioridad para vacunar a los docentes
Son cinco grupos que serán priorizados para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.
Son cinco grupos que serán priorizados para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.
La negociación paritaria continuará formalmente "la semana próxima", confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Es la idea que maneja el Gobierno para el comienzo de clases en marzo.
El Ministro de Educación de la Nación no escatimó consideraciones para calificar la gestión de Macri y aseguró que Juntos por el cambio solo quiere evitar medidas de fuerza por parte de los docentes.
El ministro de Educación de la Nación espera que en los primeros días de marzo haya una "buena base" de asistencias que permita "recuperar esa normalidad arrebatada por la pandemia".
El presidente Alberto Fernández prorrogará el decreto que vence este domingo 31 de enero.
Entre los temas abordados, se trataron los criterios de alternancia y prioridades para la asistencia presencial por nivel y modalidad. Además, se trató una primera propuesta de agrupamientos para la vacunación.
Así lo aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y señaló que "se está terminando el proceso de adquisición".
El encuentro se basó en profundizar la planificación y el desarrollo de acciones educativas que serán fundamentales para el inicio de clases presenciales del ciclo lectivo 2021.
El ministro de Educación aseguró que la permanencia en las aulas será gradual y señaló que el objetivo del Gobierno es recuperar la normalidad a lo largo de este año de la mano del "proceso creciente de vacunación".
Según precisó el ministro, la Nación trabaja con las 24 provincias para el regreso a las escuelas con los protocolos aprobados el 2 de julio.
El ministro Nacional de Educación arribará a Mendoza el próximo miércoles 20 de enero. Tratarán la situación del inicio de clases en el actual contexto de pandemia.