Más de la mitad de la población de la Argentina ya tiene al menos una dosis
En el caso de los jóvenes mayores de 18 años, la cobertura alcanzó el 74,35%, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno.
Lunes, 2 de Agosto de 2021
Más del 55% de la población total de la Argentina ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En el caso de los jóvenes mayores de 18 años esa cobertura alcanzó el 74,35%, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Dicho plan, durante julio se robusteció con la llegada récord de casi 17 millones de vacunas y 11 millones de aplicaciones en todo el país, informaron fuentes oficiales.
En porcentaje y datos precisos, Argentina alcanzó ayer la inmunización del 55,49% de la población total con al menos una dosis, mientras que en los mayores de 18 años las aplicaciones treparon al 74,35%.
Las jurisdicciones más avanzadas en términos de inmunización con la primera dosis son CABA (66,75%), La Pampa (60,54%), San Luis (60,16%) y Río Negro (59,09%).
En cuanto a la población mayor de 18 años los distritos con mejores índices son La Rioja (82,34%), Santiago del Estero (79,97%), San Luis (79,41%) y Santa Fe (78,91%).
El total de vacunas contra la Covid-19 recibidas durante el mes pasado fue de 16.895.200 y se alcanzaron las 11.241.066 aplicaciones, con un promedio diario de 362.615 inoculaciones.
Como parte del programa Tu mejor jugada es cuidarte, el gobierno escolar implementa diferentes acciones para abordar esta problemática que involucra a jóvenes y los pone en riesgo. También se acompañará con estrategias que fortalezcan comportamientos saludables.
En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció que levantará el cepo cambiario. ¿Se podrá comprar más de USD200? ¿Cómo adquirir dólares vía online?
El subsecretario de Deportes de la provincia, Federico Chiapetta, visitó San Carlos, donde recorrió las instalaciones del Club Sportivo La Consulta. Lo acompañaron Mauricio Ginestar, director de Alto Rendimiento y el intendente de San Carlos, Alejandro Morilla.
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El Banco Central activó un régimen de bandas móviles que marca un giro clave en la política cambiaria. Qué implica para ahorristas, empresas e importadores.
La formación, realizada en modalidad virtual, reunió a 9.800 participantes y abordó protocolos de actuación frente a sismos, viento Zonda, incendios y otras situaciones de riesgo en el ámbito escolar.
Es millonario, tiene 37 años, nació en Miami y se educó en Harvard: enfrentará a Luisa González, apoyada por el movimiento indígena del país sudamericano.
La abogada de 47 años que estudió en España, asegura que unió a izquierdas y derechas. Consiguió el apoyo del movimiento indígena del país sudamericano.
Tras las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, diversas figuras de la oposición expresaron su postura a través de redes sociales.
En abril y mayo, Mendoza ofrece gran variedad de frutas y verduras de temporada, ideales para mantener una alimentación saludable, aprovechar los productos locales y disfrutar de los sabores autóctonos.