Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, el país vendió un 2% más de accesorios para los más chicos con respecto al año pasado.
Este 2022 los números en ventas para el Día de la Niñez mejoraron ligeramente con respecto al 2021. La CAIJ afirmó que el incremento fue del 2%, con un total de venta del 60% en el ámbito nacional. A su vez, la gran mayoría de estas ventas se dieron por el programa Ahora 12 del Gobierno Nacional y distintas promociones bancarias.
Lee más: Consorcios, pymes, clubes de barrio y asociaciones perderán los subsidios a las tarifas
Los precios oscilan entre $1.500 y $2.000 para juguetes nacionales, mientras que los productos importados pueden costar entre $3.000 y $6.000.
Entre los productos nacionales, los más solicitados fueron los juegos de mesa, de ingenio y los juguetes didácticos. Otros productos muy solicitados fueron los bloques, masas de modelar y productos para bebés de 0 a 3 años.
Claro que los números en cuanto a ventas fueron superior para los juguetes nacionales, con un promedio de venta del 80%. Contrario a los accesorios de exportación, que debido al momento económico del país, promediaron el 50% de las ventas en jugueterías de toda Argentina.