Los últimos días para presentar uno de los documentos claves en el organismo fiscal. Todos los detalles, acá.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha confirmado la prórroga para la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un trámite obligatorio que permite a los beneficiarios acceder al 20% acumulado del beneficio. Esta medida tiene como objetivo garantizar que más familias puedan completar el proceso.
Para recibir la AUH, es importante mostrar ciertos documentos y cumplir requisitos como presentar el DNI de los padres y los hijos, certificado de nacimiento y CUIL, o que el grupo familiar no supere el tope vigente de ingresos. Además, los menores deben asistir a la escuela y cumplir con el calendario de vacunación obligatorio, y demostrarlo a través de un documento indispensable: la Libreta AUH.
Esta asignación recibirá la entrega de tres bonos adicionales el próximo mes. Entre ellos, se encuentra el 20% del monto retenido durante el año pasado. Para poder cobrarlo, es esencial presentar la Libreta AUH antes de la fecha límite. El trámite puede hacerse a través de "mi ANSES" (utilizando la app o ingresando a la web del organismo), y el único formulario válido para completar es el que se genera por esa plataforma.
Los titulares cobrarán en la fecha de cobro un total de $78.486, y el 20% restante ($21.780) aguardará la presentación de la Libreta antes mencionada.
Además, recibirán la entrega de bonos adicionales. Por un lado, se encuentra la Tarjeta Alimentar. Esta es una ayuda económica para la cobertura de alimentos y bebidas, con el fin de alcanzar la canasta básica alimentaria. Su objetivo es garantizar el acceso a alimentos básicos y mejorar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de la población.
Los montos de este mes, dependiendo de la cantidad de hijos que vivan en el hogar, serán:
Este es un formulario obligatorio que debe completar el titular de la prestación para certificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ANSES, donde se acreditan los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes. La fecha límite para generar y cargar el formulario, y así, poder acceder al 20% retenido mensualmente de la asignación, es el próximo 31 de marzo.
Hay dos opciones para presentarla ante ANSES:
Estos son los pasos para tramitar la Libreta AUH y, así, cobrar el 20% retenido durante el año:
La entidad recordó que la fecha límite para presentarla es el 31 de marzo de este año.