Mendoza, de de

Mendoza Inclusión y juventud

Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Maratón Internacional

Este domingo, desde las primeras horas del día, Mendoza recibe con los brazos abiertos a atletas, familias, turistas, jóvenes y adultos que buscan desafiar sus límites, compartir valores y celebrar el deporte como un bien colectivo.

Viernes, 2 de Mayo de 2025

Este domingo 4 de mayo, Mendoza será nuevamente el epicentro del atletismo nacional e internacional con la realización de la 25ª edición de la Maratón Internacional de Mendoza (MIM 2025), una de las competencias más emblemáticas del país. 

Organizada por la Fundación Filipides, en articulación con el Gobierno de Mendoza y el sector privado, la maratón convoca a miles de corredores y corredoras de todo el mundo a través de un circuito certificado, paisajes únicos y una fuerte impronta de integración social y promoción deportiva.

La MIM no solo es una carrera, es una celebración del esfuerzo, la salud y el espíritu comunitario. Se trata de un evento que forma parte de la agenda oficial de la provincia y que refleja el compromiso de la subsecretaría de Deportes de Mendoza, con el desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones, desde el alto rendimiento hasta la práctica recreativa como herramienta de inclusión, bienestar y proyección para la juventud.

El recorrido cuenta con certificación internacional de la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF, sigla en inglés de International Amateur Athletic Federation) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, sigla en inglés de Association of International Marathons and Distance Races), y ofrece distancias para todos los niveles: Maratón (42K), Media Maratón (21K), 10K y una prueba recreativa de 4K pensada especialmente para la participación familiar, juvenil y comunitaria. Todas las categorías culminan en un mismo escenario cargado de historia y belleza: los Portones del Parque General San Martín, ícono de la capital mendocina.

El circuito atraviesa algunos de los paisajes más representativos de la provincia: viñedos, montañas, el río Mendoza y la arboleda urbana del Parque, lo que ha llevado a que la MIM sea considerada una de las maratones más bellas de Sudamérica y haya sido declarada de interés por organismos provinciales y nacionales.

La edición 2025 será además una oportunidad especial para conmemorar 25 años de historia, logros y participación popular. En este sentido, desde la Fundación Filipides se destacó el trabajo conjunto con el Estado mendocino, que ve en este tipo de eventos no solo una instancia deportiva sino también una política activa de promoción del turismo, la vida saludable, el orgullo territorial y la participación de las juventudes.