Mendoza, de de

Argentina Economía

Javier Milei quiere aranceles cero con Estados Unidos y ya se encuentra en negociaciones

El país del norte se encuentra analizando a Argentina.

Jueves, 3 de Abril de 2025

El presidente Javier Milei se encuentra este jueves en Estados Unidos, mientras que, en paralelo, el Gobierno argentino inició gestiones para negociar la eliminación total de los impuestos sobre unos 50 productos que ingresan al mercado norteamericano.

Este viaje se da un día después de que el expresidente Donald Trump implementara un nuevo golpe a la economía global con el anuncio de aranceles recíprocos, medida que también impacta a Argentina. En este marco, el exmandatario impuso un 10% de gravamen sobre las exportaciones argentinas a Estados Unidos, un porcentaje que también afecta a otros países de la región y que representa el mínimo establecido.

El acuerdo para reducir los impuestos a las exportaciones nacionales se aplicaría en varias etapas, aunque primero deben resolverse ciertas objeciones planteadas por la administración Trump respecto a la relación comercial con Argentina.

Según un informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), estos cuestionamientos incluyen aranceles, tasas, prohibiciones de importación, restricciones comerciales, trabas aduaneras y derechos de propiedad intelectual, aspectos que dificultan el intercambio bilateral.

Este jueves, el tema fue tratado en una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio Howard Lutnick. En el encuentro, Werthein acordó que el Gobierno argentino revisará las observaciones formuladas por Estados Unidos sobre el ingreso de sus productos al país y propondrá alternativas para mejorar el comercio bilateral.

Si estas instancias se superan, se despejaría el camino hacia un arancel del 0%, lo que significaría avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.