La propuesta salarial contempla un esquema de aumentos escalonados que se aplicarán a lo largo de los próximos meses.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) ha dado el visto bueno a la propuesta de incremento salarial presentada por el Poder Ejecutivo provincial, marcando un acuerdo clave para el segundo semestre del año 2025. La decisión, que se tomó tras un proceso de votación interna entre los afiliados, refleja el consenso mayoritario dentro del gremio, con un 55,66% de los votos a favor de aceptar la oferta gubernamental.
La propuesta salarial contempla un esquema de aumentos escalonados que se aplicarán a lo largo de los próximos meses. De acuerdo con lo acordado, los profesionales de la salud percibirán un incremento del 4% en el mes de julio, seguido de un 3% adicional en septiembre y otro 3% en noviembre. Estos porcentajes buscan recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores del sector, en un contexto económico que exige una constante actualización de los ingresos.
Además de los porcentajes generales sobre el salario, el acuerdo incluye mejoras sustanciales en los suplementos por especialidad profesional. Estos complementos, que reconocen la especificidad y la formación de los profesionales, verán un incremento significativo. Una de las categorías de suplemento pasará del 80% al 88%, mientras que otra ascenderá del 125% al 133%. Estas mejoras se aplicarán progresivamente entre los meses de agosto y octubre, impactando directamente en el recibo de sueldo de los especialistas.
La aceptación de AMPROS a esta propuesta pone fin a un período de negociaciones y debates, brindando certidumbre a los profesionales de la salud y al sistema sanitario provincial. Este acuerdo es fundamental para mantener la paz social y asegurar el funcionamiento de los servicios médicos en Mendoza. Ambas partes, gobierno y gremio, han logrado encontrar un punto de equilibrio que permite avanzar en la mejora de las condiciones laborales de un sector vital para la provincia.