Mendoza, de de

Mendoza Servicio

Corte de agua total en Luján de Cuyo: casi todo el miércoles sin servicio por limpieza anual

La medida, que busca optimizar el servicio a largo plazo, requerirá la paciencia de los residentes.

Martes, 15 de Julio de 2025

Los vecinos de Luján de Cuyo se verán afectados por un corte total del servicio de agua potable que se extenderá durante gran parte de la jornada del miércoles 16 de julio de 2025. La interrupción se debe a la indispensable limpieza anual del Canal Matriz Luján Oeste Unificado, una tarea de mantenimiento fundamental para asegurar el correcto funcionamiento del sistema hídrico y la calidad del suministro en el departamento. La medida, que busca optimizar el servicio a largo plazo, requerirá la paciencia de los residentes.

El corte de agua iniciará a la medianoche del miércoles, a las 0:00 horas, y se prevé que el servicio comience a restablecerse alrededor de las 20:00 horas del mismo día. Esto significa que los hogares lujaninos permanecerán sin suministro de agua corriente por un período estimado de aproximadamente 20 horas. Es fundamental que los habitantes tomen las precauciones necesarias y almacenen agua con antelación para cubrir sus necesidades básicas durante la duración de la interrupción.

Las obras que motivan este prolongado corte incluyen diversas tareas de mantenimiento, como el desarenado, el rascado y la remoción de material acumulado en los canales. Estas labores son cruciales, ya que el estado de los canales impacta directamente en la entrada de agua a las plantas de tratamiento. La suciedad y los sedimentos pueden afectar la eficiencia de los procesos de potabilización y, por ende, la calidad del agua que llega a los domicilios.

Aunque las tareas de limpieza corresponden principalmente a la Inspección Unificada Luján Oeste, la Municipalidad de Luján, en coordinación con la entidad Aguas Luján, aprovechará esta ventana de tiempo sin servicio. Mientras se realiza la limpieza del canal, llevarán a cabo importantes trabajos de mantenimiento en las plantas potabilizadoras y ejecutarán obras de mejora en el sistema general de agua potable. Estas acciones conjuntas buscan maximizar la eficiencia de la interrupción para beneficio de toda la comunidad.