Este beneficio representa una oportunidad para acceder a un porcentaje significativo del haber hasta cumplir la edad ordinaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrecerá un régimen especial de jubilación anticipada para aquellos trabajadores que, tras años de esfuerzo y aportes, se encuentran en situación de desempleo.
Para acceder a esta modalidad de jubilación anticipada que ofrece ANSES, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos. En primer lugar, la edad es un factor determinante: las mujeres deben tener entre 55 y 59 años, mientras que los hombres deben tener entre 60 y 64 años. Además, es indispensable acreditar 30 años de aportes registrados en ANSES. Un requisito crucial es haber estado desempleado al 30 de junio de 2023.
El proceso para solicitar la jubilación anticipada se inicia de manera online a través de la plataforma Mi ANSES, utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. El primer paso es verificar que todos tus años de aportes estén correctamente registrados en la sección Trabajo > Consultar historia laboral. En caso de faltar aportes, ANSES permite adjuntar documentación respaldatoria como certificados de servicios, recibos de sueldo o declaraciones juradas.
Luego, deberás descargar y completar el formulario Solicitud de prestaciones previsionales (PS. 6.18) desde el sitio web oficial de ANSES. Una vez completado el formulario y reunida la documentación necesaria, el siguiente paso es solicitar un turno para ser atendido en una oficina de ANSES.
El día de la cita, es imprescindible presentar tu DNI, el formulario PS. 6.18 y todos los comprobantes de tus aportes laborales. Es importante recordar que quienes acceden a este beneficio perciben inicialmente el 80% del haber jubilatorio que les correspondería, ajustándose automáticamente al 100% al alcanzar la edad jubilatoria ordinaria.