El debate culminó con la aprobación del proyecto que beneficia a los jubilados, alcanzando 52 votos a favor y solo 4 abstenciones.
En una jornada decisiva para el futuro de millones de adultos mayores, el Senado de la Nación aprobó en las últimas horas un proyecto de ley que impacta directamente en las jubilaciones y pensiones. La iniciativa, que contempla una recomposición del 7,2% en los haberes y un incremento significativo del bono complementario, recibió un amplio respaldo de la Cámara Alta.
A pesar de las objeciones y críticas provenientes del oficialismo, las bancadas opositoras lograron asegurar el quórum necesario para iniciar la sesión. El debate culminó con la aprobación del proyecto que beneficia a los jubilados, alcanzando 52 votos a favor y solo 4 abstenciones, un resultado que refleja el consenso entre distintas fuerzas políticas, incluyendo peronistas, radicales y partidos provinciales.
Uno de los puntos centrales de la medida es el aumento del bono para jubilados, que pasará de 70.000 a 110.000 pesos, una cifra que busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de este sector. Esta mejora se suma al ajuste general del 7,2% en los haberes, procurando una recomposición de su poder adquisitivo.
Además del incremento jubilatorio, el Senado también dio su visto bueno a la extensión de la moratoria previsional. Esta medida, aprobada con 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención, es crucial para aquellos ciudadanos que no cumplen con la totalidad de los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.
La aprobación de ambos proyectos se da en un contexto de tensión fiscal. El Poder Ejecutivo ha manifestado su preocupación por el impacto presupuestario de estas leyes y ha advertido sobre la posibilidad de vetarlas, argumentando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal. Esta postura anticipa un posible escenario de confrontación entre el Parlamento y el Gobierno.
La decisión del Senado marca un hito en la discusión sobre la sostenibilidad del sistema previsional y la situación de los jubilados en el país. Ahora, la atención se centra en la respuesta del Gobierno ante estas iniciativas legislativas que buscan mejorar la situación de los pasivos.