Mendoza, de de

Mundo Emocionante

¡Orgullo Mendocino! La historia del Tortugo Jorge conquista National Geographic

Uno de los mayores desafíos durante su rehabilitación fue asegurarse de que Jorge pudiera valerse por sí mismo para alimentarse. 

Sabado, 12 de Julio de 2025

La conmovedora odisea de "el Tortugo Jorge", el emblemático habitante del ex acuario de Mendoza, ha trascendido fronteras y capturado la atención de uno de los medios más prestigiosos a nivel global: National Geographic. El afamado portal web y sus redes sociales han dedicado un espacio destacado a relatar, paso a paso, la increíble rehabilitación y readaptación de este quelonio a la vida oceánica, después de más de cuatro décadas en cautiverio. Una historia de perseverancia y éxito que hoy causa sensación internacional.

Jorge, este majestuoso tortugo, pasó "casi 40 años en el acuario de Mendoza", un hogar que lo acogió desde su rescate de una red de pesca en Bahía Blanca, allá por 1984. Su viaje hacia la libertad comenzó precisamente en tierras mendocinas, donde se inició un meticuloso plan de entrenamiento. La primera etapa crucial de este proceso fue readaptarlo al agua salada, un paso fundamental para su eventual retorno al hábitat marino del que había sido separado por tanto tiempo.

Uno de los mayores desafíos durante su rehabilitación fue asegurarse de que Jorge pudiera valerse por sí mismo para alimentarse. En el estanque de 20.000 litros del ex acuario municipal, el tortugo había sido alimentado con una dieta de huevos duros y carne, lo que generaba dudas sobre su capacidad de cazar. Para reeducarlo en sus instintos naturales, sus cuidadores desarrollaron un ingenioso método: le enseñaron a cazar lanzándole caracoles y cangrejos, motivándolo a ir tras ellos y recuperar sus habilidades de supervivencia en el medio natural.

Finalmente, el 11 de abril pasado, el Tortugo Jorge fue liberado en Mar del Plata, marcando un hito en su vida. Desde ese día, ha recorrido más de "3.000 kilómetros", demostrando su impresionante capacidad de orientación al seguir las corrientes marinas. Los responsables de su reinserción estiman que Jorge tiene como destino "Praia do Forte", un lugar en Brasil que, según las investigaciones, se presume fue su lugar de nacimiento. Una historia que no solo enorgullece a Mendoza, sino que también subraya la importancia de los esfuerzos de conservación y rehabilitación de especies.