Con un contundente triunfo del peronismo, generó movimientos en el mercado. Bancos ajustan precios y analistas advierten sobre posibles medidas del gobierno.
El revés electoral de La Libertad Avanza frente al Frente Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto en el mercado cambiario. La diferencia, que superó el 5%, encendió las alarmas de los inversores y presiona sobre la cotización del dólar en Argentina.
En la apertura de este lunes, los principales bancos ajustaron sus precios con subas de hasta el 7% respecto al viernes. El Banco Galicia vende la divisa estadounidense a $1.460 y la compra a $1.400, mientras que Santander también la ofrece a $1.460. Por su parte, el Banco Nación la ubica en $1.450.
De acuerdo con un informe de Max Capital, el techo de la banda cambiaria está en $1.469,2. Sin embargo, proyectan que el "valor justo" del dólar, considerando la incertidumbre electoral, debería ubicarse entre $1.510 y $1.550. En ese escenario, advierten que el gobierno podría verse obligado a utilizar reservas del Banco Central, modificar los límites de la banda cambiaria o incluso aplicar nuevas restricciones, lo que abriría la puerta a una mayor brecha cambiaria.
El resultado electoral dejó en claro la sensibilidad del mercado frente a la política y anticipa una jornada marcada por la volatilidad y el seguimiento minuto a minuto de la cotización del dólar en Buenos Aires.