La iniciativa busca regular la actividad del personal de emergentología y establecer un marco legal para la atención prehospitalaria en la provincia.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, ingresó en la Legislatura provincial dos proyectos de ley fundamentales para modernizar y optimizar la atención de emergencias y los servicios sanitarios que se prestan fuera de los hospitales. La propuesta fue recibida por la vicegobernadora Hebe Casado y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner.
Esta iniciativa se alinea con las recientes mejoras implementadas en el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), que incluyeron una reestructuración interna y la incorporación de 12 ambulancias de alta complejidad. Los nuevos proyectos de ley tienen como objetivo principal profesionalizar la respuesta ante urgencias y catástrofes en todo el territorio provincial.
Ambos proyectos serán analizados y debatidos en la comisión de Salud de la Legislatura, donde se discutirá la transformación del sistema de atención prehospitalaria. Entre los puntos más destacados, se encuentran:
Regulación profesional: Se busca crear un marco legal que permita a los Técnicos Superiores en Emergentología ejercer su profesión de manera autónoma o en equipo, siempre bajo la supervisión de un médico. Esto otorgará un reconocimiento y un encuadre formal a su labor.
Competencias definidas: El proyecto de ley detalla de manera explícita las habilidades y competencias que deberá tener el personal, abarcando desde el soporte vital básico y avanzado hasta la gestión de la atención en situaciones de múltiples víctimas o catástrofes.
Formación obligatoria: Para poder ejercer, se exigirá un título habilitante de una institución de educación superior. Para aquellos profesionales que ya se encuentran trabajando en el sector sin la titulación requerida, se les otorgará un plazo de cuatro años para que puedan completar su formación y obtener el título.
La presentación de estas iniciativas representa un paso significativo para formalizar y mejorar la calidad de los servicios de emergencia en la provincia, buscando beneficiar directamente a los ciudadanos al garantizar una atención más rápida y eficiente en situaciones críticas.