Mendoza, de de

Argentina Economía

Alerta para jubilados: la nueva modalidad de estafa que ANSES pide ignorar

El organismo previsional aclaró cuáles son sus canales oficiales para realizar trámites ante una reciente modalidad de fraude.

Lunes, 13 de Octubre de 2025
(202584)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado oficial para alertar a la población sobre una modalidad de estafa que circula en espacios públicos. El organismo aclaró que no realiza operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares o en la calle.

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano recordó que todos sus trámites se gestionan exclusivamente a través de canales oficiales. La advertencia busca prevenir que los beneficiarios caigan en engaños que comprometan su seguridad financiera y personal.

Cómo operan los estafadores según Anses

En la mayoría de los casos, los estafadores contactan a los beneficiarios fingiendo pertenecer a Anses y solicitan datos como número de CBU, claves bancarias, contraseñas o información personal. En otras situaciones, se presentan en los domicilios haciéndose pasar por funcionarios que necesitan "confirmar" información o completar formularios.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El organismo aclaró que Anses nunca pide datos personales ni bancarios por teléfono, correo electrónico o redes sociales.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Las advertencias abarcan a todos los beneficiarios de Anses, incluidos jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo, beneficiarios del programa Progresar y perceptores de otras prestaciones sociales. Estos grupos suelen ser los principales blancos de los intentos de fraude.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Cómo actuar ante un intento de estafa

Desde el organismo se recomienda no brindar información personal ni bancaria ante llamados o mensajes sospechosos. En caso de recibir una comunicación dudosa, se aconseja cortar el contacto y realizar la denuncia ante la policía o las autoridades competentes.

Asimismo, se sugiere verificar cualquier comunicación a través de los canales oficiales de ANSES:

  • Página web oficial: anses.gob.ar

  • Aplicación móvil Mi Anses.

  • Línea telefónica gratuita 130

  • Oficinas de atención al público con turno previo

  • Redes sociales verificadas del organismo

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.