El organismo anunció incrementos del 1,9% en sus programas, producto de la inflación de agosto. Los detalles en la nota.
Durante los últimos días de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció un incremento del 1,9% en cada una de sus prestaciones, producto de la inflación registrada en agosto. Sin embargo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada madres, padres o tutores con niños menores de 18 años a cargo, no tendrá este beneficio.
La AUH es una de las prestaciones más conocidas de ANSES. Su objetivo es brindar un ingreso económica capaz de ayudar a cubrir necesidades básicas y asegurar la educación y la salud de los chicos.
Los ingresos totales combinan el monto mensual de la AUH, que es del 80%, ya que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta, y la ayuda de la Tarjeta Alimentar.
La Libreta AUH es un trámite fundamental para cobrar el 20% restante que se retiene de la AUH. A través de este formulario, las familias demuestran que los niños cumplen con los controles de salud, vacunas y asistencia escolar. Este es el paso a paso para presentar la libreta: