Enterate de la obligación fiscal que no podés pasar por alto si querés evitar complicaciones con el organismo.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recordó a los contribuyentes que el incumplimiento de una obligación fiscal clave puede derivar en la baja automática del régimen de monotributo. Se trata del pago mensual de la cuota, requisito indispensable para mantener los beneficios de este sistema.
Los monotributistas tienen tiempo hasta el lunes 20 de octubre para regularizar su cuota. El monto varía según la categoría del monotributo e incluye el aporte jubilatorio, los impuestos de IVA y Ganancias, y la contribución para la obra social. Cumplir con este pago es esencial para no perder los derechos que otorga el régimen.
Para poder acceder al régimen simplificado del monotributo, los contribuyentes deben cumplir con las siguientes condiciones:
No haber realizado importaciones de bienes muebles o servicios para su reventa durante los últimos doce meses del año calendario.
En general, si un contribuyente no paga la cuota del monotributo dentro del plazo, solo se le aplican intereses que van aumentando con el tiempo. Sin embargo, si pasan 10 meses sin abonar, la ARCA puede darlo de baja de manera automática, lo que significa que no podrá emitir facturas ni acceder a la obra social.
Ante esta situación, el organismo se comunica con el contribuyente y ofrece distintas alternativas para volver al régimen. Además, existen otras situaciones que pueden provocar la baja del monotributo.
Esto ocurre, por ejemplo, cuando se superan los límites máximos de impuestos del régimen, cuando los gastos realizados no coinciden con los ingresos declarados y no se justifican correctamente, o cuando los precios unitarios de venta de bienes superan los valores permitidos. Cumplir con estas normas es clave para mantener los beneficios del régimen y evitar problemas con la ARCA.