Mendoza, de de

Argentina Novedades

Guillermo Moreno: la Corte Suprema ratificó dos condenas y lo inhabilitó de por vida

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue declarado culpable en dos causas por amenazas coactivas y peculado.

Martes, 28 de Octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este martes dos condenas contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, que incluyen penas de prisión en suspenso y, fundamentalmente, la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. El máximo tribunal rechazó los recursos de su defensa y dejó así firmes los fallos que lo encontraron culpable por amenazas coactivas y peculado. La decisión fue publicada en un contexto de reactivación judicial, coincidiendo con otros movimientos en la causa Cuadernos que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner.

Los dos delitos que le costaron la inhabilitación

La primera condena, tramitada ante el Tribunal Oral Federal 8, refiere al sonado incidente de la asamblea de accionistas de Papel Prensa en 2010. En aquella ocasión, Moreno irrumpió con guantes de boxeo y un casco de sparring, profirió amenazas y forzó la suspensión de la votación. El ex funcionario fue condenado por amenazas coactivas, fallo ratificado por la Cámara de Casación y ahora por la Corte, que declaró "inadmisible" el último planteo de la defensa.

La segunda sentencia confirmada, dictada en 2017 por el Tribunal Oral Federal 7, se vincula al uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas hostiles contra el Grupo Clarín, como “Clarín miente”, difundido entre 2011 y 2013. Por este desvío de recursos, el delito acreditado fue peculado en concurso real con incitación a la violencia colectiva. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron de manera uniforme los planteos recursivos del ex funcionario, lo que puso fin a su recorrido legal.

Con esta decisión final del máximo tribunal, Guillermo Moreno, una figura clave en la política económica durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, quedó definitivamente fuera del ámbito público por una sentencia judicial firme e inapelable.