Los hoteles alojamientos volvieron a la actividad en la vecina provincia. Sin embargo, los propietarios aseguran que hubo una "floja reactivación" en el rubro.
La denominada "nueva normalidad" sigue dando que hablar. Esta vez, llegó la habilitación para los telos de San Juan el pasado miércoles, pero los resultados no fueron los que esperaban por parte de los propietarios.
Leé también: Cuántos recuperados de coronavirus hay en Argentina.
Los mismos estuvieron poco más de 100 días cerrados en la vecina provincia y esto no fue una razón para que las parejas vuelvan en gran número a presenciar los albergues transitorios en San Juan.
Sin embargo, la noticia aún es muy reciente y los propietarios acuden a que el "miedo" siga estando en presente en la gente a la hora de tomar tal determinación. La autorización de los "telos" fue comunicada este miércoles por la noche. La ocupación fue del 20% según un informe realizado por "Diario de Cuyo".
Uno de los puntos determinantes del protocolo para la sanitización del lugar es dejar un período de dos horas entre turno y turno para que la habitación pueda ventilarse. Evidentemente esto también puede insitar a que la ocupación sea menor por la disponibilidad de horarios en los cuartos. Además, en la mayoría de los albergues, según "Diario de Cuyo" está más caro que antes de la pandemia.