Mendoza, de de

Mendoza SERVICIOS PÚBLICOS

Transporte público: nuevas frecuencias para servicios de Guaymallén, Las Heras, Maipú y Ciudad

Durante la semana se reforzarán recorridos y se actualizarán horarios para nuevas conexiones entre los distintos departamentos de Mendoza.

Lunes, 10 de Agosto de 2020

Desde esta semana se reforzarán recorridos de micros que unen el Barrio La Favorita de Capital con varios sectores del área metropolitana y también el Hospital Central. Además, se actualizarán horarios del transporte público para conexiones entre Maipú y la Zona Industrial con la Ciudad de Mendoza.

Leé más: Conmoción en Rivadavia por una menor de 5 meses con coronavirus.

Por la pandemia, los colectivos han tenido que restringir no solamente la cantidad de pasajeros que suben a los mismos por un tema relativo al riesgo de contagios, si no que también han tenido que modificar horarios y frecuencias por la cuarentena. En esta ocasión se realizarán refuerzos en los distintos recorridos y actualizaciones en los horarios de los micros.

Qué grupos circularán con nuevos servicios este lunes

- Línea 200: recorrido Pueblo Nuevo – Rodeo de la Cruz – Centro – Barrio La Favorita. 

- Línea 201: recorrido Pueblo Nuevo – Rodeo de la Cruz – Centro – Barrio La Favorita (apertura Barrio Escorihuela).

- Línea 205: Barrio La Favorita – Centro por Hospital Central.

- Línea 607: Barrio Tamarindo – Centro – Barrio La Favorita por calle Lisandro Moyano.

- Línea 803: Diferencial Maipú – Mendoza por calles Vieytes – Boedo.

- Línea 810: Maipú – Rodríguez Peña – Mendoza – Rodeo de la Cruz – Gutiérrez.

- Línea 811: Maipú – Rodríguez Peña – Mendoza – Rodeo de la Cruz – Tropero Sosa.

- Línea 812: Gutiérrez – Rodeo de la Cruz – Mendoza – Rodríguez Peña – Tropero Sosa.

- Línea 813: Maipú – Rodeo de la Cruz – Mendoza – Rodríguez Peña – Tropero Sosa.

Leé más: 17 procesados por un asado ilegal en Tupungato.

Estas actualizaciones se suman a las implementadas los días 4, 10 y 21 de mayo, 1 y 16 de junio, y 27 de julio pasado. Toda la información está disponible a través del sitio mendotran.mendoza.gov.ar.

Los usuarios también tienen disponible la aplicación MendoTran Cuándo SUBO, para saber en tiempo real el horario de los servicios y planificar el viaje con anterioridad. Esta herramienta permite además identificar las actualizaciones de horarios en el sistema urbano.

Asimismo, "es necesario tener en cuenta el cumplimiento de todas las medidas necesarias en el marco de la emergencia. Como utilizar tapaboca y respetar el distanciamiento social en los paradores", indicaron desde el Gobierno de Mendoza.

Es importante señalar que, "a partir del inicio de la emergencia sanitaria y sin interrupciones, se garantizaron todos los servicios esenciales de transporte en el Área Metropolitana del Gran Mendoza y los traslados interjurisdiccionales entre los distintos oasis de la provincia", agregaron.

Leé más: Reforzaron operativos y controles en el Cerro Arco.

En la actualidad los servicios urbanos funcionan con frecuencias promedio de 70%, con una carga de alrededor del 30% de los pasajeros habituales, comparado con registros anteriores a la pandemia. En los servicios de media distancia (Valle de Uco, zonas Este y Norte) y larga distancia provincial (General Alvear, San Rafael, Malargüe) solo se emiten pasajes a quienes realizan tareas contempladas en las excepciones establecidas durante la pandemia. Y desde fines de julio, la totalidad de policías y penitenciarios que prestan servicio en el marco de la emergencia, pueden viajar sin costo.