Los empresarios informaron que prefieren pagar las multas que ir a la quiebra. Muchos son trabajadores informales y no reciben ayudas en medio de la pandemia
Tras seis meses sin actividad, los dueños de los complejos de fútbol amateur reabrieron sus puertas. Esto podría ser una buena noticia para los futboleros, pero lo cierto es que esto se realizó sin permiso del Gobierno nacional y violando las restricciones de la cuarentena. Se exponen de esta forma a graves multas.
Leé más: Nuevas medidas económicas en Argentina.
Según trascendidos, más de mil canchas de Fútbol 5 volvieron para practicar ese deporte pese a no tener autorización por parte del poder Ejecutivo nacional. La mayoría de los predios están ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
"Nos arriesgamos a las multas, pero la realidad es que estamos endeudados, ayer cumplimos 200 días sin trabajar y nuestros empleados necesitan darle de comer a sus familias", dijo Mauro Chávez, vocero de la Cámara de Complejos Argentinos de Fútbol 5.
A su vez, indicó que "hay muy poco riesgo de contagio de coronavirus. No hay tanto contacto con los otros en el fútbol, uno juega mentalizado de no juntarse al otro, después de tanto miedo y pánico".
Leé más: "El plasma no tiene beneficios significativos"
"Hicimos nuestro reclamo en la quinta presidencial de Olivos y en el partido bonaerense de La Matanza para comenzar a abrir", agregó Chávez en una entrevista radial. Y finalizó: "Nos piden un protocolo largo y bien hecho, pero no vas a saber nunca si el contagio fue en una cancha o en un supermercado".