Mendoza, de de

Mundo Fechas

Efemérides: te contamos todo lo que pasó un 27 de abril

En la foto de portada, una larga fila de ciudadanos sudafricanos esperan para las primeras votaciones libres para todos los habitantes de ese país (se ponía fin al apartheid).

Lunes, 26 de Abril de 2021

Un día nuevo, un día clásico. Un día que carga sobre sí una larga historia de hechos y personajes, los cuales comenzamos a conocer y recordar aquí.


En Mendoza

1963.-Se hace cargo del Gobierno de la Provincia, el Interventor Federal Doctor Sergio Danilo Moretti.

Casa de Gobierno de la provincia de Mendoza


En Argentina

1521:El navegante portugués Hernando o Fernando de Magallanes fue asesinado en combate con los habitantes originarios del islote Mactán, en Filipinas. En su viaje por la Patagonia, denominó al canal que atravesó «Canal de Todos los Santos» y a la costa meridional la llamó «Tierra del Fuego». Había nacido en Portugal en 1470.

1821: en la zona de León, al norte de San Salvador de Jujuy, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti derrotan al ejército español, Se celebra así el Día Grande de Jujuy.

1872: en la provincia de Santa Fe el general Manuel Obligado funda la villa de Reconquista.

1886:La ciudad de La Plata se convierte en la primera en contar con alumbrado público eléctrico en América Latina.

1956:El presidente Pedro Eugenio Aramburu, quien había asumido el gobierno tras el golpe de Estado autodenominado “Revolución Libertadora”, que derrocó a Perón en 1955, anula la constitución de 1949 y restablece la sancionada en 1853.

1977:Es secuestrado Héctor G. Oesterheld, historietista, autor de El Eternauta, y de novelas y relatos breves de ciencia ficción.

2003:En las elecciones presidenciales se impone la fórmula Carlos Menem – José Luis Romero con el 24,14 % de los votos. El ex presidente desistió de participar en una segunda vuelta, por lo que la primera magistratura recayó en Néstor Kirchner, quien había obtenido el 22,04 % de los sufragios.

Héctor Germán Oesterheld, periodista y guionista de historietas argentino.


En el mundo

1570: en Roma, el papa Pío V declara que la reina inglesa Isabel I es una hereje.

1709: en la Ciudad de México se inaugura la antigua Basílica de Guadalupe, donde permanecerá la imagen de la Virgen durante casi tres siglos hasta octubre de 1976.

1810: en Alemania, Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, Para Elisa.

1927: en Chile el general Carlos Ibáñez del Campo (vicepresidente de la República) funda Carabineros de Chile.

1945: en Dongo (Italia), partisanos antifascistas capturan al exdictador Benito Mussolini (quien intentaba escapar de Italia disfrazado de soldado alemán). Al día siguiente lo lincharán.

1969: El entonces presidente de Bolivia René Barrientos muere al caer el helicóptero en el que viajaba, en un sospechoso episodio nunca esclarecido.

1974: en la ciudad de Washington (Estados Unidos) 10.000 personas se manifiestan exigiendo el juicio político contra el presidente Richard Nixon, por haber perpetrado espionaje telefónico (escándalo Watergate).

1994: en Sudáfrica se celebran las primeras elecciones multirraciales libres (los varones y mujeres de piel negra pueden votar), poniendo fin al período conocido como apartheid (27 años después de que Estados Unidos logró eliminar ?al menos desde el punto de vista legal? este mismo flagelo).

2014: en la Ciudad del Vaticano, son canonizados los papas Juan XXIII y Juan Pablo II por el Papa Francisco.

El presidente estadounidense Richard Nixon en su mensaje de renuncia al cargo (abril de 1974).