Mendoza, de de

Mendoza Infraestructura

Presa Potrerillos: comenzaron las maniobras y alertan por cortes de agua

La maniobra en el descargador de fondo (DDF) comenzó este miércoles.

Lunes, 10 de Julio de 2023

La Dirección de Hidráulica comenzó este miércoles los trabajos de mantenimiento en el descargador de fondo del dique Potrerillos.

Según advirtieron, las maniobras pueden afectar la producción de los establecimientos potabilizadores y por lo tanto pueden causar inconvenientes en el servicio de agua potable en varios sectores del Gran Mendoza, que se extenderán durante la jornada de este miércoles 12 de julio y podrían llegar hasta el jueves 13.

Esta nueva maniobra tiene como objetivo garantizar la correcta operación del sistema de seguridad de la presa. Los trabajos consistirán en la inspección de los componentes hidromecánicos, batimetrías para medir sedimento en DDF y la apertura controlada del órgano a caudales extraordinarios en corto tiempo.


Leé más: Seguridad Vial: recomendaciones para vacaciones seguras


Se hará por intervalos de 15 minutos, con caudales crecientes en escalones de 50 m3/s hasta un caudal máximo de 250 m3/s. Además, estas tareas estarán supervisadas por la inspección Fase II de Potrerillos y la empresa concesionaria CEMPPSA.

Durante esta jornada, se solicita a la población tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza.


Qué es el descargador de fondo

Es un componente principal que tiene el dique Potrerillos y está diseñado para permitir el vaciado rápido del embalse desde su nivel máximo hasta la mitad de la altura en un tiempo máximo de 10 días.

Además, puede desalojar sedimentos en suspensión cuando se detecten avenidas de agua barrosa, para evitar su asentamiento y consolidación en el sector aguas arriba de la embocadura, y así prevenir su obstrucción.


Leé más: Tembló en Chile, se sintió fuerte en Mendoza y otra vez lo anticipó Android


También permite abastecer las demandas de agua urbana y riego, en caso de salir de servicio el sistema de aducción. Por esta razón, es fundamental garantizar la operatividad de este órgano y realizar las tareas de mantenimiento para tal fin.

El DDF está constituido por dos compuertas radiales de 2,5 m de ancho y 4,10 m de altura cada una, aptas para la regulación del caudal de descarga. Estas dos compuertas del tipo sector o radial forman, junto a la válvula Howell-Bunger, el mecanismo regulador del caudal erogado a través del descargador de fondo, garantizan la disponibilidad del caudal necesario para cubrir la demanda urbana y de riego.

En caso de emergencia, y con el objeto de reducir drásticamente la presión hidrostática sobre la presa, las dos compuertas totalmente abiertas permiten la bajada rápida del nivel del embalse.