El piloto Franco Colapinto tuvo acción en el Gran Premio de México en la Fórmula 1. Entrá a la nota y mirá cómo le fue.
Franco Colapinto vivió un fin de semana cuesta arriba en el Gran Premio de México 2025, donde finalizó 16° tras una carrera repleta de obstáculos. El argentino padeció las limitaciones del Alpine A525, un monoplaza que volvió a mostrar una preocupante falta de rendimiento. Aun así, completó la competencia y sumó experiencia clave en su primera temporada completa dentro de la Fórmula 1.
Un inicio accidentado condicionó toda su carrera
La jornada comenzó mal desde la primera vuelta. En la curva inicial, Colapinto se tocó con el Aston Martin de Lance Stroll, perdió el control y realizó un trompo que lo relegó al fondo del pelotón. Desde ese momento, el argentino debió remar desde atrás con una estrategia alternativa.
Consciente de que el ritmo no alcanzaba para pelear posiciones, el equipo apostó a una táctica arriesgada: largó con neumáticos duros, buscando estirar el primer stint y aprovechar un posible Safety Car. Pero el plan no dio resultados.
El Alpine mostró una falta de velocidad alarmante en las rectas y un comportamiento inestable en los sectores lentos. "No había balance, no podíamos seguir a nadie", reconoció el pilarense tras bajarse del auto.
El Alpine, otra vez sin respuestas
El A525 volvió a quedar en evidencia: sin carga aerodinámica y con una degradación excesiva en los neumáticos, Colapinto pasó buena parte de la carrera intentando acercarse a su compañero Pierre Gasly, sin éxito.
Recién en la vuelta 50 ingresó a boxes para colocar gomas blandas y cerrar el stint final. En ese tramo logró un ritmo más competitivo, pero el Virtual Safety Car sobre el cierre lo perjudicó justo cuando estaba por atacar a Gasly.
Ambos Alpine terminaron a más de 30 segundos del siguiente competidor, una diferencia preocupante que refleja la realidad actual del equipo francés.
El podio: Lando Norris intocable, Leclerc firme y Verstappen resiste
El podio en el Gran Premio de México 2025 tuvo nombre propio: Lando Norris. El británico de McLaren dominó de punta a punta y selló una victoria aplastante, que además lo catapultó al liderazgo del Campeonato Mundial de Pilotos.
Detrás, Charles Leclerc volvió a mostrar consistencia con una Ferrari sólida, aprovechando cada error ajeno para sostener el segundo puesto.
El tercer escalón fue para Max Verstappen, que exprimió su Red Bull al límite pese a no tener el ritmo de otras fechas.
Orgullo argentino, incluso sin puntos
Aunque el resultado no acompañó, la madurez con la que Colapinto enfrenta cada carrera sigue siendo un punto alto. En su primera temporada completa, demuestra regularidad, serenidad y lectura de carrera, incluso en condiciones adversas.
Los ingenieros de Alpine destacan su capacidad para adaptarse a distintos escenarios y su feedback técnico, un aspecto clave para el desarrollo del monoplaza de cara a 2026.
Próxima parada para Franco Colapinto: Interlagos, la oportunidad de revancha
El calendario no da descanso. La Fórmula 1 viajará a Brasil para disputar el Gran Premio de São Paulo, del 7 al 9 de noviembre, con formato Sprint incluido.
Allí, Colapinto buscará revertir la mala racha y aprovechar un circuito que históricamente se adapta mejor al Alpine. La posibilidad de sumar puntos está latente si el equipo logra mejorar la tracción y la velocidad punta.