Comenzará a funcionar en 2026 y ofrecerá programas académicos en conjunto con instituciones educativas de todo el país.
La AFA oficializó la creación de UnAFA, su propia universidad, durante la Asamblea General Ordinaria realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. La iniciativa busca brindar formación académica y técnica a dirigentes, futbolistas, árbitros, entrenadores y sus familias, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional dentro del deporte.
El presidente Claudio Tapia destacó que la universidad representa “una herramienta para mejorar la calidad de vida de todos los que integran el ecosistema del fútbol argentino”. El proyecto será dirigido por Alberto Edgardo Barbieri, ex rector de la UBA, quien adelantó que la institución se basará en cuatro pilares: calidad educativa, internacionalización, articulación con los clubes y responsabilidad social.
Además, UnAFA ofrecerá desde 2026 carreras, cursos y maestrías orientadas al ámbito deportivo, administrativo y dirigencial. También impulsará un plan para que jugadores y trabajadores del fútbol puedan completar sus estudios secundarios sin costo, y permitirá cursar en distintas provincias gracias a convenios con universidades nacionales.