Luego del rebote posterior a las elecciones, el dólar oficial retrocedió este miércoles y cerró a $1.460 para la venta.
El dólar oficial cerró este miércoles con una baja del 2%, alejándose del techo de los $1.500. En el Banco Nación cotizó a $1.410 para la compra y $1.460 para la venta, $35 menos que en la jornada anterior. La divisa acumula así su segunda caída consecutiva tras el rebote que se dio luego de las elecciones nacionales.
En el mercado, la atención está puesta en las definiciones económicas del Gobierno de Javier Milei, especialmente en torno a las reformas estructurales anunciadas. En ese contexto, los bonos y acciones argentinas cerraron con subas de hasta el 9%, mientras el dólar blue también descendió levemente y se ubicó en $1.440 para la compra y $1.460 para la venta.
El dólar mayorista acompañó la tendencia bajista y cerró en $1.440, mientras que el promedio del tipo de cambio minorista osciló entre $1.460 y $1.470. El nuevo régimen de bandas de flotación mantiene el techo en $1.495,03.
Por su parte, el dólar tarjeta —que suma impuestos— se ubicó en $1.920,18, y los financieros también bajaron: el MEP cerró en $1.468,45 y el CCL en $1.485,06. Desde la eliminación del cepo cambiario, los ahorristas pueden comprar hasta USD 100 mensuales en ventanilla, aunque quienes adquieran dólar oficial no pueden operar en el mercado financiero durante los siguientes 90 días.