Mendoza, de de

Entretenimiento Mendoza

Diseñoteca 2025: muestra Federal de Diseño Sostenible

Mendoza vuelve a decir presente en esta edición federal que se realizará en Trelew, con la participación de creativos locales que compartirán sus proyectos junto a representantes de todo el país.

Martes, 23 de Setiembre de 2025

Del 2 al 5 de octubre, la ciudad de Trelew será sede de la segunda edición de Diseñoteca, Muestra Federal de Diseño Sostenible, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del MEF (Museo Egidio Feruglio). El encuentro reunirá a más de 40 emprendimientos creativos y sostenibles de todo el país, además de charlas, talleres y actividades formativas.

Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas en www.disenoteca.ar

Una experiencia federal

Diseñoteca es un proyecto independiente que busca visibilizar y conectar experiencias de diseño sostenible en Argentina. El año pasado, fue recibido en Mendoza por la Dirección de Industrias Creativas, perteneciente a la Subsecretaría de Cultura de la provincia, en el marco de Comecoco 2024. En esta nueva edición se expande hacia la Patagonia, manteniendo la presencia mendocina en la muestra federal.

Entre los emprendimientos seleccionados en Mendoza, se destacan Magalí Riera y el grupo ReviD, reconocidos por su innovador desarrollo de un biomaterial a partir de desechos de la industria vitivinícola. Junto a ellos, también participan Abi Elizabeth Román y Ailén Luciana Petito, así como Carolina Edith Albacete y Melisa Daniela Guevara. A su vez, se suman Julieta Valentina Raimondo Verdú y Yamila Dannae Alemán Márquez, acompañadas por María Celina Lourdes Lorente y María Gabriela Giribet. Finalmente, completan la delegación mendocina Mercedes Liliana Illanes Vilca, Mónica Rosa Tola y Roxana Emilce Vies, quienes con sus proyectos aportan a la diversidad y riqueza de la escena creativa local.

Jornadas formativas y Pop Up Federal

La edición 2025 incluye el primer Mapeo Regional de Tintes Naturales e Impresión Botánica, con representación de las cinco regiones del país y curaduría de Luciana Marrone. También se suma la participación de Fabiola Arballo, diseñadora chubutense que integró de forma activa el equipo curatorial con una mirada territorial y sostenible.

La muestra reúne piezas provenientes de las 23 provincias argentinas, consolidándose como un hito en la construcción colectiva del diseño federal. La curaduría general está a cargo de Ada Schiavo, con la coordinación de Libia Cambra. El diseño de la muestra es de Juan Pablo Gianello, mientras que la anfitriona local es la Secretaría de Cultura de Chubut.

Durante cuatro días, los participantes podrán acceder a:

Más de 10 charlas con referentes nacionales en diseño y sustentabilidad.

Más de 40 emprendimientos sostenibles en el Pop Up Federal.

Workshop Zero Waste, mentorías, visitas guiadas y mucho más.

Además, se entregarán certificados de asistencia a todas las actividades formativas.