Mendoza, de de

Mundo Conexiones

El Gobierno de Mendoza selló una alianza estratégica con Australia

El documento establece un esquema de trabajo y cooperación académica, científica y cultural entre ambas instituciones.

Jueves, 15 de Mayo de 2025

El Gobierno de Mendoza y Curtin University de Australia, una de las casas de altos estudios más importantes el mundo en materia de minería, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) con el fin de establecer una agenda de cooperación académica, científica y cultural entre ambas instituciones. El acuerdo está orientado al desarrollo de programas conjuntos en el ámbito académico y científico, con el foco en el sector.

Tras la rúbrica del Gobernador Alfredo Cornejo con las autoridades de la prestigiosa institución, la vicegobernadora Hebe Casado remarcó que “es un placer recibirlos luego del viaje que realizamos a Australia, ya que nos permitió avanzar en distintos temas”. Agregó además que “este es un paso más hacia una cooperación concreta”.

También participó el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, quien señaló que “para nosotros es muy importante trabajar con esta universidad y estamos muy entusiasmados. Es fundamental aprovechar la experiencia australiana”. Comentó además que ambas casas de altos estudios firmaron un convenio para fortalecer vínculos y proyectar acciones conjuntas en los ámbitos educativo, científico y tecnológico.

Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Cornejo afirmó: “Creemos firmemente que el camino que estamos siguiendo es el adecuado y que, si se mantiene, dará resultados positivos en el mediano plazo”. Explicó, además, que la estrategia del Ejecutivo provincial se sostiene sobre pilares firmes, entre los que se destacan la búsqueda de legitimidad a través de buenas prácticas internacionales, tomando como referencia países como Australia y Canadá, reconocidos por sus modelos de desarrollo responsable y sostenible.

“En este proceso también es clave el involucramiento del sector privado. Nos interesa que las empresas participen, porque garantizar esa participación es fundamental para consolidar un modelo que funcione y genere confianza”, remarcó el mandatario, y añadió: “Queremos capitalizar este momento, poner en marcha la actividad y que ese movimiento genere beneficios concretos para los mendocinos”.

Luego, subrayó que, para lograr la legitimidad y el éxito del proceso en marcha, Mendoza necesita socios estratégicos como Australia y sus principales instituciones. “Necesitamos a las universidades, necesitamos a las empresas, y estamos completamente abiertos a recibir y trabajar en conjunto”, dijo.

Por último, puso en valor el papel central de la educación dentro de esta estrategia al señalar que “la formación de capital humano es clave para que las inversiones que lleguen a la provincia tengan un impacto real y positivo en el territorio”. A esto agregó: “Queremos que todo nuestro sistema educativo esté orientado a la educación para el trabajo, con oportunidades concretas, buenos salarios y desarrollo sostenible. Estamos decididos a avanzar en ese camino”.