" />">Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

Mendoza, de de

Mundo Internacional

Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

"Más que para la ciencia, esto significa mucho para un país que, históricamente, está de espaldas al mar", expresó Orsi tras recorrer la embarcación.


Viernes, 22 de Agosto de 2025

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, presentó el buque de investigación oceanográfica Falkor, del Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI, por sus siglas en inglés), el cual emprenderá la misión de exploración del mar uruguayo.

"Más que para la ciencia, esto significa mucho para un país que, históricamente, está de espaldas al mar", expresó el mandatario tras recorrer la embarcación acompañado de varios ministros, durante la presentación en el puerto de Montevideo.

Enseguida agregó en referencia a los recursos marinos: "Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe".

La expedición nombrada "Uruguay Sub-200-Viaje a lo Desconocido", se trasmite en vivo a través del canal deYouTube del SOI, a partir de este viernes y culminará el 19 deseptiembre.

Durante dicho lapso, explorará una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil (norte) hasta la frontera con la Argentina (sur).

El coinvestigador principal de "Uruguay Sub-200 Viaje a lo Desconocido", Fabrizio Scarabino, resaltó que se trata de una "oportunidad única" para los investigadores uruguayos y de la región, quienes podrán acceder a elementos tecnológicos como un submarino no tripulado.

Esta iniciativa será el estudio "más completo" de la plataforma continental y los ecosistemas oceánicos profundos de Uruguay "realizado hasta el momento", según sus promotores.

La delegación a bordo de la nave está compuesta por 29 investigadores, de los cuales 17 son de instituciones de Uruguay y el resto de Chile, la Argentina, Brasil, Francia y Alemania, indica un informe de la agencia de noticias Xinhua.

La exploración prevé la recolección de muestras e imágenes de las comunidades de organismos que viven en las aguas profundas de la costa.