Sucedió en la capital del país, donde un hombre sufrió una herida mortal por un disparo. Qué dijo el flamante presidente, José Jerí.
Una noche caótica atravesó este miércoles por la noche la ciudad de Lima, Perú, por una masiva protesta contra el flamante Gobierno de José Jerí y el Congreso que terminó con graves incidentes y que le causó la muerte a un hombre, al parecer por un disparo de arma de fuego, además de más de un centenar de heridos.
Un funcionario de prevención de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo le dijo a radio RPP que la persona que perdió la vida había sido identificada como Eduardo Ruiz, de 32 años, cuyo deceso se confirmó en el Hospital Loayza, donde había sido trasladado.
De acuerdo con esa institución, fue baleado hacia las 23.30, hora local, en las inmediaciones de la Plaza Francia, situada en el centro de la capital peruana.
El flamante mandatario interino, José Jerí, publicó un mensaje en sus redes sociales en relación con la muerte de Ruiz. "Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz de 32 años. Fuerza a su familia en este momento", escribió en X.
En paralelo, la Defensoría del Pueblo indicó que hasta la madrugada de este jueves registraba "102 personas heridas policontusas". Entre ellas, precisó, había 24 civiles: (14 en Hospital Loayza , 1 en Emergencias Grau, 7 en Hospital 2 de Mayo, 1 en Rebagliati) y 78 policías en el Hospital PNP.
Los incidentes se produjeron en medio de una multitudinaria manifestación por la corrupción y el aumento de la inseguridad, en el marco de una crisis con el crimen organizado, días después de la destitución de Dina Boluarte y la asunción de Jerí.
La protesta se desarrolló de manera pacífica hasta que un grupo de personas intentó derribar las protecciones del Congreso y la Policía comenzó a lanzar gases lacrimógenos.
Imágenes de todo tipo se viralizaron en las redes sociales. Algunas de ellas muestran situaciones violentas como una agente de la división de tránsito disparando en dirección a las personas, luego de que se accidentara con su moto en una avenida, en una zona donde se encontraron muchos casquillos de bala en el suelo.
En el mismo mensaje donde le envió las condolencias a la familia de la persona muerta en los incidentes, el presidente Jerí exigió que "las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades".
En el mismo sentido se expresó el flamante ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien explicó que el dispositivo policial asignado a la protesta no estaba en esa zona, desligando a la fuerza de la muerte de Ruiz.
"Dicen que habría sucedido en la plaza Francia. En ningún momento nuestras fuerzas han estado en esa zona. Solicito una exhaustiva investigación para esclarecer la muerte de este ciudadano. Lamentamos este hecho de muerte que nosotros nunca hemos previsto. Que se investigue hasta las últimas consecuencias", solicitó Tiburcio.
Además, mencionó que "algunas personas se han disfrazado con cascos y tapándose, llevando mochilas y objetos contundentes sacados de la vereda".