Mendoza, de de

Mundo Internacional

Shein bajo la lupa: el polémico hallazgo de muñecas sexuales con rasgos infantiles

El caso desató una investigación penal y reavivó las críticas contra el gigante chino por su falta de control. Los detalles de la grave denuncia.

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
(212995)

La compañía china Shein, líder mundial en moda rápida, enfrenta una nueva crisis que amenaza con agravar su reputación global. Las autoridades francesas abrieron una investigación penal tras detectar la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil en la plataforma online de la empresa.

El caso se extendió a otros gigantes del comercio electrónico, entre ellos AliExpress, Temu y Wish, acusados también de facilitar el acceso de menores a material pornográfico.

El hecho provocó una ola de indignación en Europa y reavivó el debate sobre la falta de control en los grandes marketplaces digitales.

Shein intentó reaccionar con rapidez, retirando los productos y clausurando de forma definitiva su categoría de artículos para adultos. Sin embargo, la controversia golpea nuevamente la credibilidad de una empresa que ya enfrenta denuncias por prácticas engañosas, impacto ambiental y condiciones laborales precarias.

Investigación en Francia y respuesta de la empresa

El escándalo estalló cuando usuarios y organizaciones de protección infantil denunciaron que en la web de Shein se ofrecían muñecas sexuales con rasgos de niñas, acompañadas de descripciones inapropiadas. La Fiscalía de Francia abrió una investigación por "difusión de contenido sexual que involucra la representación de menores", delito severamente penado por la legislación del país.

La marca Shein quedó en el centro de una investigación francesa tras detectarse la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma online.

Organizaciones internacionales también denunciaron el posible uso de algodón proveniente de la región de Xinjiang, donde existen denuncias de trabajo forzoso y violaciones a los derechos humanos. Shein negó siempre estas acusaciones, aunque nunca presentó auditorías independientes completas sobre sus cadenas de suministro.

En paralelo, la Comisión Europea y la organización de consumidores BEUC llevan adelante otra investigación contra Shein por "patrones oscuros" en su sitio web. Según los denunciantes, la empresa utiliza falsos descuentos, mensajes de urgencia y etiquetas confusas para inducir a los usuarios a realizar compras impulsivas.

Competencia feroz y presiones financieras

Mientras su reputación se deteriora, Shein enfrenta una batalla económica. Valuada en 100.000 millones de dólares en 2022, la empresa perdió terreno frente a competidores como Temu, que ofrece precios aún más bajos y campañas agresivas de marketing global.

Fuentes internacionales revelan que la compañía evalúa trasladar su sede central de Singapur a China para facilitar una futura salida a bolsa en Hong Kong, luego de fracasar en sus intentos de cotizar en Nueva York y Londres.

En este contexto, el escándalo en Francia con las muñecas representa un golpe directo a su imagen y a su estrategia de expansión europea. La venta de productos ilegales no solo pone en riesgo su permanencia en el mercado francés, sino que refuerza la percepción de que Shein no controla lo que se comercializa dentro de su plataforma.