Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Quién es Juan Macchia, el mendocino que recibió una distinción en el Festival de Cannes

Juan Sebastián Macchia está radicado en Miami y es un artista que se ha volcado a la producción de historias e imágenes hechas con IA. Su trabajo fue reconocido en una sección del festival de cine francés.

Viernes, 17 de Mayo de 2024

Juan Sebastián Macchia es un realizador mendocino radicado en Miami, Estados Unidos, que acaba de consagrarse nada menos que en Cannes, el histórico festival de cine en Francia, con un corto de 9 minutos enteramente producido con inteligencia artificial.

También en ADN País: Qué pasa con el GNC en Argentina y por qué ha sufrido cortes en algunas provincias


El trabajo ganador es “Robort“, cuya historia es simple: ambientada en un futuro donde los robots han ocupado roles importantes en la vida de la sociedad, Robert se queda sin trabajo y hasta sin novia por culpa de los autómatas. Por ello, decide disfrazarse de robot para cantar. Sin embargo, no todo será tan sencillo.

“La película cuenta una historia de resiliencia, identidad y espíritu humano en medio del auge de la tecnología“, se detalla en la descripción en YouTube.

Cannes es un trampolín para jóvenes directores y ha incorporado a lo largo de los años nuevas secciones. En el caso de Macchia, participó en el AI Artist Festival, dedicado a las obras producidas, efectivamente, con inteligencia artificial.

El mendocino se define en sus bios en redes sociales como IA content creator. Sus trabajos se pueden ver en YouTube a través de la productora “Nobody and the computer“.

“Desde pequeño me ha fascinado la intersección de la tecnología y el arte“, describió en su perfil de Linkedin. También detalló que logró una beca para estudiar en el exterior. “Mientras trabajaba en un proveedor de servicios de internet en Mendoza, recibí una beca para estudiar ingeniería de imagen y sonido en una prestigiosa universidad de Barcelona“.

Hoy reside en el estado de Florida y ha profundizado sus estudios en Deep Learning, con la intención de aprovechar “el poder de la IA” en lo que es imagen y sonido.

“Confío en que la IA revolucionará la forma en que trabajamos, creamos y vivimos en los próximos años, estoy emocionado de estar a la vanguardia de esta transformación“, concluyó. Parte de sus sueños se cumplieron con el premio en Cannes.