En las próximas semanas, la Legislatura tratará la Ley Impositiva, en caso de aprobarse sin modificaciones, las multas aumentarían por encima del 200%. Los detalles.
A partir del 1 de enero las multas viales en Mendoza podrían tener un fuerte incremento, si se aprueba sin modificaciones la ley Impositiva que se presentó en la Legislatura Provincial.
Hasta la semana pasada, los ministros pasaron por la Legislatura explicando distintos pormenores correspondientes a sus carteras. Habitualmente, Presupuesto, Avalúo e Impositiva se tratan en conjunto y se espera que el tratamiento tenga lugar en las próximas semanas.
La suba, según el texto de la ley, está prevista en un 230,7%. De esta forma, las multas de tránsito más bajas en Mendoza, que son las leves, costarán $42.000. No obstante, la sorpresa de los incrementos se dará con las multas más altas, que corresponden a alcoholemia positiva de más de 1 gramo de alcohol en sangre.
En el mencionado caso, la sanción al automovilista infractor podrá llegar a $4.600.000. El dato surge de los anexos del proyecto de ley Impositiva. El mismo establece -en el artículo 29, punto IV de los servicios prestados por la Policía Vial- los valores de la Unidad Fiscal (UF), que es la medida con la cual se va actualizando el costo de las multas de tránsito, que será de $420 (actualmente, cada UF son $127).
Cabe destacar que la UF representaba en la ley Impositiva 2024 "al 40% del valor de un litro de nafta premium"; mientras que ahora es el mismo 40% pero de un litro de nafta súper. Por lo que, si bien el incremento parece fuerte, no se aleja de otros parámetros actuales.
Por otro lado, la ley establece también que la UF "podrá modificarse" tomando como referencia ese mismo valor de la nafta súper, por lo que, tal como aseguraron desde la Legislatura, si el precio de la nafta se dispara en 2025, el Gobierno podría modificarlo "vía resolución" en el Boletín Oficial.