Mendoza, de de

Mendoza Gobierno

El Gobernador Cornejo anunció el llamado a licitación durante los próximos domingos para construir 850 viviendas

Lo dijo durante la entrega de 19 casas en Tupungato. Explicó que esta modalidad comenzó el domingo pasado para 38 viviendas en el departamento de General Alvear, que se publicó este domingo.


Lunes, 3 de Febrero de 2025

Tupungato fue el departamento donde hoy 19 adjudicatarios recibieron las llaves de su casa propia, en el barrio Los Olivos. Hasta allí llegó el Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, acompañados por el intendente, Gustavo Aguilera.

Al comienzo de sus palabras, el Gobernador Cornejo destacó que la construcción de viviendas es valorada tanto por los adjudicatarios como por el gobierno e hizo especial hincapié en el trabajo conjunto de los distintos sectores gubernamentales. De esta manera, es que detalló que este programa de desarrollo habitacional "es un compromiso conjunto de los municipios que hacen la urbanización y el IPV que financia la construcción de la casa propiamente dicha".

Asimismo, el mandatario mencionó que "la Provincia pone un porcentaje muy alto de la casa, pero el municipio contribuye con su urbanización, que es un costo menor, pero que es un costo que se agrega a la construcción de la casa y que es relevante a la hora de definir un lugar u otro para hacer la vivienda".


MDN


"Tenemos 850 casas programadas para licitar"

"Quiero anunciar que los próximos domingos, a partir de ahora, vamos a estar licitando casas para este mismo programa habitacional en distintos departamentos", afirmó el Gobernador, al tiempo que detalló que el objetivo es llegar a la construcción de 850 viviendas, por lo que la convocatoria se realizará cada domingo.

Posteriormente, Cornejo sostuvo que aunque hay esfuerzos gubernamentales para mitigar la falta de vivienda, el acceso real al crédito dependerá de un orden macroeconómico. De esta manera señaló que "hoy el crédito hipotecario en la Argentina, a pesar de que entramos en un proceso de mayor orden económico, no está disponible para el 90% de los mendocinos".

"Con lo cual el gobierno de la provincia se compromete a seguir programas de este tipo hasta tanto el crédito hipotecario esté disponible para la mayoría de la población que tiene que acceder o que quiere acceder a la vivienda propia", puntualizó.

Además, precisó que desde el Gobierno provincial "estamos trabajando en otro programa donde el costo del financiamiento original con montos altos también cubre a gente trabajadora con un salario en un umbral relativamente alto para el promedio salarial" y aclaró que dentro de ese promedio salarial, el objetivo es que la cuota no debe estar por encima de los ingresos familiares.


MDN


"Estos dos programas son nuestro caballito de batalla para mitigar los problemas de falta de vivienda, pero la verdad que para no hablar con demagogia, como habitualmente se hace en todos los tiempos y lugares de dirigentes políticos habituales a prometer cosas fáciles, si no reaparece el crédito hipotecario la corremos de atrás todo el tiempo", aseveró el mandatario.

Así fue como Cornejo aseguró que la Provincia mantiene su compromiso con la política de vivienda para la clase media, a pesar de la difícil economía. De esta manera, afirmó que se seguirán construyendo viviendas y licitando programas, buscando estabilidad macroeconómica y mejoras en las tasas de interés.

"La Provincia no abandona su política de vivienda para sectores sociales de clase media", explicó al tiempo que celebró "que podamos seguir en esta misma dirección durante todo el año como lo tenemos programado, por buena administración de los fondos provinciales y por buena lectura de los problemas nacionales".

El intendente Aguilera, en tanto, destacó que este esfuerzo busca mejorar el acceso a la vivienda y el sistema de agua potable, brindando esperanza y compromiso para el crecimiento familiar en momentos difíciles.

"Hoy nos sentimos muy orgullosos de estar entregando estas 19 soluciones habitacionales, este sueño compartido", sostuvo y puso en valor la decisión política del Gobernador de avanzar en obra pública cuando se paraba en el país.

El detalle de las viviendas

En esta oportunidad, las viviendas se levantaron bajo el sistema de construcción industrializado Steel FrameTEEL, con dos dormitorios y una superficie cubierta de 57 m2. Los pisos son de cerámicos, poseen mesada de granito natural apoyada sobre soporte metálico de caño estructural y pileta de acero inoxidable en la cocina. Además, cuenta con baño completo, pileta de lavar, grifería y cocina.

La carpintería es de doble vidriado hermético (DVH) y tienen calefón solar, sobre cubierta de techos y otro modulante en el interior de la cocina.

Nuevos barrios

Tal como lo anunció el Gobernador, ayer, domingo 2 de febrero, el IPV llamó a licitación 38 viviendas para el departamento de General Alvear. Las ofertas se abrirán el 25 de este mes. Será una inversión inicial de más de 2 mil millones de pesos. Esta acción es la primera de varias que sucederán los próximos domingos para llegar a unas 850 viviendas nuevas.