Los equipos directivos y docentes de todos los niveles y modalidades dieron la bienvenida a los estudiantes dando inicio formal al dictado de clases de 2025.
Estudiantes, familias y docentes se encontraron este lunes para comenzar el cursado de clases del ciclo lectivo 2025, donde más de 500.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes iniciaron sus trayectos escolares.
Cabe destacar que el Gobernador Alfredo Cornej,o junto al ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, autoridades provinciales y autoridades de la Dirección General de Escuelas, participaron junto a la comunidad educativa del Jardín de Infantes 0-077, ubicado en San Martín, en el primer día de clases del ciclo lectivo 2025 y la inauguración del edificio educativo de nivel Inicial.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, dijo que la Provincia comenzó un proceso para la construcción y reparación de edificios escolares. “También comenzamos este ciclo lectivo con un arreglo paritario junto al SUTE con nuevos ítems que se van a liquidar para mejorar los sueldos docentes. Todo esto es bueno para el sistema educativo, también vamos a invertir en nuevas tecnologías para las aulas. Promovemos el uso pedagógico de todos los dispositivos tecnológicos, la lectura de libros y todo lo que acompañe el conocimiento”, observó el ministro.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, expresó que es un día muy importante para toda la comunidad educativa, que se preparó para recibir a todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades. “El inicio del ciclo lectivo marca un nuevo año de desafíos y vamos a acompañar a todos los estudiantes de la provincia a que sus trayectorias escolares sean buenas. Los docentes y los directivos se prepararon desde febrero para fortalecer toda la propuesta pedagógica que se planificó para este ciclo lectivo 2025”, afirmó.
“Vamos a seguir profundizando en áreas como lengua, fluidez y comprensión lectora, pero este año el eje va a estar puesto en el programa de matemática, con la mirada en el aprendizaje, en la innovación, en la aplicación de tecnologías con el objetivo de que los estudiantes aprendan más y en mejores condiciones”, dijo Claudia Ferrari.