Mendoza, de de

Mendoza Departamentales

El Gobierno provincial entregó 28 nuevas viviendas y anunció más obras en San Carlos

Estas casas forman parte de los barrios Vistandes y La Superiora II. Hasta allí llegó el Gobernador Alfredo Cornejo para entregar las viviendas y anunció que ya fueron adjudicadas 17 más en San Carlos y que actualmente se encuentran en ejecución 25.

Lunes, 28 de Abril de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó este lunes la entrega de 28 viviendas en el departamento de San Carlos y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial para fortalecer la política habitacional. En esta oportunidad, se adjudicaron 16 viviendas del barrio Vistandes y 12 unidades del barrio La Superiora II, ambos ejecutados en el marco del programa Mendoza Construye Línea I, impulsado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Acompañaron al mandatario provincial el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas; la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui; el titular del IPV, Gustavo Cantero, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, junto a funcionarios provinciales y municipales.

Durante la ceremonia, las familias beneficiadas recibieron las llaves y las carpetas técnicas de sus nuevos hogares, que cuentan con dos dormitorios, baño completo y acceso a servicios de agua, cloacas y electricidad. Además, ambos barrios disponen de obras de infraestructura complementarias realizadas por el Municipio, como calles enripiadas, cordón banquina de hormigón armado y forestación.

Al dirigirse a los adjudicatarios, el Gobernador puso en valor la importancia de seguir trabajando en políticas habitacionales pese a las dificultades económicas. Cornejo remarcó la emoción que genera el acceso a la casa propia tanto para las familias adjudicatarias como para quienes administran la cosa pública. “Pocos momentos más sensibles hay como acceder a la casa propia. Sensible primero para el adjudicatario, pero también para quienes administramos, porque son actos en los que nos gusta participar y en los que siempre hay un buen clima”, señaló.

El mandatario aprovechó la oportunidad para dirigirse no solo a los nuevos propietarios sino también a aquellos que aún buscan su vivienda. “Permítanme hablarle al resto de los mendocinos, al resto de los sancarlinos que tienen dificultad para acceder a la vivienda propia”, dijo, y explicó que, debido a los problemas macroeconómicos del país, acceder a un crédito hipotecario se ha vuelto una tarea casi imposible para el 90% de los argentinos.

“En los países que tienen sus economías ordenadas, como Chile, la gente accede a su casa a través de créditos hipotecarios. Aquí hace muchos años que no existe esa posibilidad”, graficó.

Cornejo señaló que el costo actual de una vivienda asciende a entre 60 y 70 millones de pesos, a lo que se suma el valor del terreno, y felicitó a los adjudicatarios por el esfuerzo realizado. Señaló que “es un mérito haber accedido a ese crédito y haber comprado el terreno propio”. También explicó que las cuotas que deberán pagar rondarán los 98.000 a 100.000 pesos mensuales, “por debajo del valor de un alquiler de mercado en San Carlos”.

Además, puso énfasis en la necesidad de reconocer que el problema habitacional no se resuelve simplemente por voluntad política, sino que está atado a la falta de recursos. Así, Cornejo explicó que “si no hay salarios adecuados, no hay crédito hipotecario, y si no hay crédito hipotecario, el Estado debe intervenir. Pero hacemos menos casas de las que se necesitan porque los recursos no alcanzan”.

Pese a este escenario, Cornejo aseguró que el Ejecutivo provincial continuará apostando a la construcción de viviendas al afirmar que “aunque el Gobierno nacional se haya retirado de la vivienda social, el Gobierno provincial no se retira. Todas las semanas estamos entregando casas en distintos departamentos”.

Además, anunció que ya fueron adjudicadas 17 viviendas más del mismo programa en San Carlos y que su construcción comenzará próximamente. Para cerrar, felicitó a los 28 adjudicatarios y les dijo: “Sé que es un gran esfuerzo, sepan también reconocernos el trabajo, porque vamos en una dirección correcta de no abandonar la política de vivienda en nuestra provincia”, concluyó Cornejo.

A su turno, el intendente de San Carlos marcó la importancia de este logro para las familias beneficiadas y subrayó el trabajo conjunto que permitió concretarlo. “Todos los que alguna vez esperamos tener una casa sabemos que este es un momento que nunca más se va a olvidar”, expresó Morillas.

Destacó que estas obras son posibles gracias al esfuerzo coordinado entre la Provincia, el Municipio y las organizaciones intermedias. Al respecto, Morillas señaló que “este es un trabajo mancomunado que queremos seguir haciendo, trabajando codo a codo para que nuestros vecinos puedan tener su vivienda, su hogar donde van a formar toda su vida”.

También agradeció de manera especial a las uniones vecinales y a la cooperativa La Superiora, cuyo compromiso y perseverancia fueron claves para que el proyecto avanzara. “Estos son proyectos de largo plazo, no son de un día ni de dos días, es puro esfuerzo y lo que vienen haciendo la verdad que yo lo valoro mucho”, afirmó el intendente.

Durante su discurso, Morillas reconoció además el trabajo de la Dirección de Vivienda de la Comuna y el acompañamiento de funcionarios provinciales y locales. “Acá el trabajo es lo que se ve, acá no hay relato, hay hechos, y eso para mí es muy importante”, sostuvo.