Radio Aurora dialogó con el abogado Oscar Mellano, especialista en derecho animal.
Martes, 29 de Abril de 2025
Como cada 29 de abril, se celebra el Día Nacional del Animal, fecha que intenta destacar la figura de todas las especies del país y concientizar acerca de su cuidado y preservación. Es una jornada que busca combatir el maltrato, entre otras problemáticas que enfrentan los animales.
Para eso Radio Aurora dialogó con el abogado Oscar Mellano sobre los derechos de los animales. Cuando le consultaron sobre hace cuanto gozan de sus derechos, el letrado respondió: "Las cuestiones básicas que debe conocer todo ciudadano, es que el derecho a denunciar y a llevar el conocimiento de un hecho que a todas luce transgrede la ley, en este caso la ley de Protección Animal, la 14346. Bueno, lo lógico es que se dirija a la Fiscalía, que en cada barrio o en cada departamento se llama Oficina Fiscal. Esa es la boca de recepción de la denuncia. Cuando estamos hablando de delitos, de maltrato y crueldad, la ley, es la conocida como Sarmiento. Ahora, cuando es una contravención, es decir, una falta menor, ya es competencia la policía para recibir la denuncia, y la policía luego incluye y remite al juez contravencional. Pero hay una solución, un atajo para la gente, para que rápidamente se entienda y se pueda actuar. Hoy, con el avance de la tecnología, pueden hacerse las denuncias muy fácilmente en forma online, entrando a la página del Ministerio Público Fiscal, y de allí es guiado directamente para hacer la denuncia. Y luego ya pasa directamente a Fiscalía, quien se encarga de citar a esa persona si es necesario para que ratifique y/o amplíe la misma"
"Hay una evolución que nosotros la hemos advertido a medida que suceden hechos fundamentales, hechos trascendentes. Sí hay adelantos, hay evolución, porque era impensado que el zoológico pasaría a llamarse Ecoparque", manifestó el doctor refiriéndose a los avances que hubo a los largo del tiempo con respecto al derecho animal.
También, Oscar se refirió al tortugo Jorge, liberado hace tan solo un par de semanas: "Jorge ya llegó a su hábitat. Su hábitat no es el destino final allá en Brasil, sino que es el mar. Y él hace ya 15 días que volvió a su hábitat. Él ya está en libertad y eso es lo importante de la citación. Y, además, que ha quedado una enseñanza, porque nosotros queremos enfatizarlo que es el habeas corpus, como un instrumento jurídico muy ágil, que era, obviamente, para personas humanas. Pero se asimiló a los animales en buena hora después de la orangutana Sandra, después de Cecilia y otros casos. Y, por supuesto, hemos desembocado con el tortugo Jorge"